El jefe de Inmunoterapia del Hospital 12 de Octubre recibe la prestigiosa beca de la Fundación FERO para el proyecto SMART-T

Científicos desarrollan estrategias innovadoras contra el cáncer con terapia multidiana

En un esfuerzo por fortalecer el arsenal contra el cáncer, un equipo de científicos ha puesto en marcha una iniciativa revolucionaria basada en nuevas estrategias que apuntan a múltiples dianas tumorales y reclutan diversos tipos de células inmunitarias. Este innovador enfoque incluye la modificación de células T provenientes de la sangre periférica para que produzcan moléculas que las guíen específicamente hacia las células cancerosas, asegurando así una mayor precisión y efectividad del tratamiento.

«Esta es una estrategia que llamamos multidiana, ya que atacamos diferentes dianas expresadas por las células tumorales y también actuamos utilizando varios mecanismos efectores para incrementar la respuesta antitumoral», explica el doctor Álvarez-Vallina. «El objetivo es lograr que la respuesta no esté mediada por un único tipo de célula inmunitaria, sino por varias, lo que constituye la singularidad y el potencial del proyecto. Con este enfoque, esperamos obtener una respuesta mucho más potente y de amplio espectro».

La eficacia de esta estrategia se evaluará a través de estudios de laboratorio y modelos animales. Además, se desarrollarán nuevos anticuerpos diseñados para mejorar la capacidad del sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas sin dañar el tejido sano circundante.

«Si esta nueva estrategia demuestra ser efectiva, podría transformar el tratamiento del cáncer, proporcionando terapias más personalizadas y seguras», señala Álvarez-Vallina. «Este avance podría beneficiar a muchos pacientes que actualmente no responden a los tratamientos disponibles, ofreciendo una esperanza renovada en la lucha contra el cáncer. Aunque inicialmente probaremos este enfoque en tumores de pulmón y mama, su aplicación podría ampliarse a cualquier otro tipo de tumor sólido».

El desafío de tratar tumores sólidos ha sido notable en comparación con los avances logrados en tumores hematológicos, en los cuales ciertas terapias celulares ya han demostrado ser muy efectivas. Sin embargo, la heterogeneidad de las células tumorales que componen los tumores sólidos y su capacidad para evadir el sistema inmunitario han planteado barreras significativas.

«Nuestro objetivo es desarrollar una nueva estrategia aplicable a tumores sólidos, que sea capaz de superar estas barreras», concluye el doctor Álvarez-Vallina. Con la implementación de estas nuevas estrategias, la comunidad científica espera abrir un nuevo capítulo en el tratamiento del cáncer, aumentando las probabilidades de éxito y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cabeceros de Pladur Modernos: La Fusión Perfecta entre Estilo y Funcionalidad en Tu Dormitorio

En los últimos años, el diseño de interiores ha...

Transformación Innovadora: De DeepSeek a DEEP Robotics en la Universidad de Zhejiang

La Universidad de Zhejiang (ZJU) se ha consolidado como...

Chamartín Invita a los Vecinos a Descubrir la Pascua Rumana a Través de un Taller

El distrito de Chamartín ha sido testigo de una...

La Armonía de las Palabras y las Notas: Celebración de la Unión entre Música y Poesía a Finales de Abril

El ciclo de conciertos "Los Acústicos del Buenavista" continúa...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.