El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la prevención de riesgos laborales a través de una destacada participación en eventos internacionales y locales. En el V Congreso Internacional Prevencionar, el IRSST no solo instaló un stand que se convirtió en un punto de referencia para trabajadores y empresas, sino que también participó activamente en las discusiones sobre innovación preventiva.
Germán Blázquez, jefe de la Unidad Técnica de Innovación y Atención a la Diversidad del IRSST, fue uno de los oradores principales. En su intervención, compartió diversos proyectos innovadores desarrollados en colaboración con universidades y empresas, destacando el papel crucial de la innovación en la prevención de riesgos laborales. Marina Parra, gerente del IRSST, clausuró el evento subrayando la importancia de traducir el conocimiento compartido en acciones efectivas para mejorar la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores.
Paralelamente, el IRSST participó en el Día de las Profesiones organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, su equipo de Formación y Sensibilización creó un stand interactivo que atrajo a más de 100 estudiantes. A través de actividades como scape rooms y simulaciones de realidad virtual, los jóvenes pudieron experimentar de cerca el papel del prevencionista y comprender la importancia de esta profesión en el entorno laboral.
Además, el IRSST estuvo presente en las I Jornadas Abiertas del Grupo de Trabajo sobre Enfermedades Profesionales. Durante este encuentro, se hizo hincapié en la urgencia de investigar más sobre el cáncer de origen laboral. La asistencia del personal del IRSST tuvo como objetivo alinear sus campañas de asesoramiento con las metas de sensibilización y detección temprana, así como impulsar la investigación científica en este campo.
La presencia del IRSST en estos foros no solo evidencia su compromiso continuo con la prevención, sino que también subraya la importancia de crear espacios para el diálogo y la colaboración entre profesionales, instituciones y ciudadanos. Estos eventos permiten identificar necesidades reales, generar soluciones innovadoras y fortalecer la seguridad y salud en entornos laborales.