El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha concluido el año 2024 con cifras que reflejan un notable dinamismo en la investigación científica. El centro ha alcanzado los 1.491 proyectos activos y ha generado 1.265 publicaciones, lo que evidencia su compromiso con el avance de la ciencia en el ámbito sanitario.
La última Memoria Científica 2024, publicada recientemente, destaca no solo por sus cifras, sino también por la inclusión de cuatro nuevos grupos de investigación, fortaleciendo así la capacidad del Instituto para abordar una variedad de áreas médicas con renovado enfoque. Este documento está disponible para el público general en los sitios web del Hospital Ramón y Cajal y el del propio IRYCIS.
El informe, fruto de un esfuerzo colectivo y realizado con recursos del Fondo de Investigación del Instituto -FIBioHRC-, se presenta con un diseño actualizado, mostrando la dedicación y colaboración de todos los miembros del IRYCIS.
El Instituto Ramón y Cajal continúa así su trayectoria como uno de los centros de investigación más importantes de la Comunidad de Madrid, impulsando avances significativos que tienen el potencial de impactar positivamente en el ámbito sanitario tanto a nivel local como internacional.