El INE Revela Aumento en la Formalización de Hipotecas Durante Diciembre

El mercado hipotecario español ha dado señales de recuperación en el cierre del año 2024, según el reciente informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras revelan que se han concedido cerca de 424.000 hipotecas para la compra de vivienda, marcando el segundo número más elevado desde el auge inmobiliario, superado únicamente por los datos de 2022. Este incremento representa un repunte interanual de más del 11%, alineándose con las expectativas generadas durante el año.

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, señala que los tipos de interés, que cerraron el año en un 3,25%, han experimentado una moderación en diciembre. Esta tendencia a la baja de los tipos de interés contrasta con el cierre de 2023, que fue del 3,32%, lo que indica que las revisiones hipotecarias futuras serán más favorables para el consumidor. Además, las hipotecas a tipo fijo han aumentado, alcanzando el 63% del total, un 10% más que el año anterior, consolidándose como la opción preferida de los prestatarios.

A nivel territorial, Andalucía, Cataluña y Madrid lideran la estadística hipotecaria de 2024, con más de 82.000, 74.000 y 70.500 hipotecas respectivamente. La Rioja, por su parte, se sitúa en el extremo opuesto con 2.467 hipotecas. En todas las comunidades autónomas se han registrado aumentos en el otorgamiento de créditos para la compra de vivienda, destacando los incrementos del 27% en Galicia y del 20% en Navarra. Mientras que Andalucía experimentó un crecimiento moderado del 5,6%, Cataluña, Madrid y la Comunitat Valenciana vieron aumentos de dos dígitos.

De cara al 2025, Font anticipa un continuo crecimiento del mercado hipotecario, impulsado por tipos de interés más favorables y una mayor tendencia en las transacciones de viviendas. Sin embargo, alerta que este dinamismo podría no traducirse en una mejora de la accesibilidad generalizada a la vivienda, dado que los precios seguirán en ascenso. Además, se destaca la importancia de monitorear los conflictos internacionales y su impacto en la inflación y los tipos de interés, no solo en la zona euro, sino también a nivel global.

Pisos.com, la plataforma inmobiliaria que facilita la compra, venta y alquiler de inmuebles en España, sigue de cerca estas tendencias del mercado, ofreciendo a los usuarios y profesionales del sector una herramienta ágil y efectiva para sus transacciones inmobiliarias. Con una amplia oferta que abarca desde casas y pisos hasta locales y terrenos, el portal se presenta como un aliado clave en el dinámico panorama inmobiliario español.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...