El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido no revisar, por el momento, la elegibilidad de una veintena de candidaturas judiciales impugnadas por el Congreso, controlado por Morena. La decisión, tomada en medio de una polémica sobre la reputación de los aspirantes, mantiene el proceso electoral en marcha para las elecciones del 1 de junio. Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo, enfatizó que la certeza en los procedimientos es esencial para mantener la confianza pública, defendiendo así la postura del INE de aplazar cualquier revisión hasta después de las votaciones. Esto representa un revés para el oficialismo, que buscaba esclarecer vinculaciones delictivas antes de los comicios.
Mientras tanto, el INE ha cancelado 17 candidaturas por renuncias y por incompatibilidades en las postulaciones. Aunque el partido gobernante, Morena, intentó cuestionar la probidad de los candidatos, el INE determinó que las verificaciones deberían haberse realizado durante el registro inicial ante los comités de evaluación. Según el comunicado, cualquier revisión ahora será pertinente solo en la etapa de resultados. Este proceso marca un precedente singular, ya que el próximo 1 de junio se realizará, por primera vez, una elección popular para la mitad del plantel judicial del país, una nueva etapa en el sistema judicial mexicano que plantea todavía muchas incógnitas.
Leer noticia completa en El Pais.