En Egipto, el fenómeno de la alineación solar destaca en el templo de Abu Simbel, construido durante el reinado de Ramsés II. Este evento se produce el 22 de febrero y el 22 de octubre, cuando los primeros rayos del sol iluminan tres de las cuatro estatuas del interior del templo, dejando a la del dios Ptah en penumbra. Abu Simbel, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, fue trasladado en 1968 para evitar su inundación tras la construcción de la presa alta de Asuán. La alineación solar también puede observarse en otros sitios como las pirámides de Guiza y el templo de Karnak, donde el solsticio de verano y el amanecer del solsticio de invierno crean impresionantes efectos visuales.
Leer noticia completa en El Pais.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.