El INCIBE se Une a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones para Potenciar la Estrategia Digital y la Ciberseguridad

En un avance crucial hacia una gestión digital más segura y eficiente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha sido redefinido en su estructura organizativa mediante el Real Decreto 1185/2024. Este nuevo decreto estipula que el INCIBE pasará a depender directamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital. Este cambio busca reforzar la ciberseguridad en una era donde la rápida evolución tecnológica y la expansión de las redes 5G son protagonistas.

Hasta ahora, el INCIBE formaba parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Con este realineamiento, se convierte en un componente crucial de una estructura amplia que centraliza las competencias en telecomunicaciones, infraestructuras digitales y seguridad cibernética. Esta reestructuración es un reflejo de la intención del gobierno de integrar la ciberseguridad dentro de un marco general de transformación digital.

Los objetivos definidos por el gobierno en este proceso destacan tres metas principales. En primer lugar, el refuerzo de la seguridad en las redes 5G es esencial para el futuro de la conectividad, asegurando que estas redes cumplan con los estándares del Esquema Nacional de Seguridad. En segundo lugar, el fomento de la colaboración entre el sector público y privado se materializa a través de la creación de centros de operaciones de seguridad (SOC) y el fortalecimiento del ecosistema empresarial enfocado en ciberseguridad. Por último, la protección en el proceso de transformación digital es fundamental para que tanto empresas como ciudadanos puedan adaptarse de manera segura a los cambios tecnológicos.

Además, el Real Decreto establece una nueva estructura dentro de la Secretaría General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, que ahora coordinará las subdirecciones de ciberseguridad que antes funcionaban de manera dispersa. Este cambio busca una supervisión centralizada y una regulación eficaz de las políticas de seguridad digital, reforzando su papel en la protección de infraestructuras críticas y redes nacionales.

La reorganización del INCIBE bajo esta nueva dependencia no solo consolida su papel como actor esencial en la defensa cibernética nacional, sino que también responde al desafío de gestionar un entorno digital cada vez más complejo. Este movimiento estratégico logra fortalecer la confianza en las tecnologías emergentes, esencial para el desarrollo y avance digital de España.

El Real Decreto 1185/2024 representa un paso decisivo en la política de transformación digital del país, asegurando una infraestructura tecnológica segura, resiliente y preparada para afrontar los desafíos del futuro digital. Para quienes deseen más detalles, el texto completo del decreto está disponible para consulta pública, marcando así un hito en la política gubernamental en favor de un entorno digital robusto y seguro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.