La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas al público este domingo tras un minucioso trabajo de restauración que ha llevado cinco años completar, culminando con una ceremonia celebrada este sábado. Este majestuoso ejemplo de la arquitectura gótica, un símbolo indeleble de París, sufrió un devastador incendio en abril de 2019 que destruyó su icónica aguja y gran parte del tejado. El incendio, que comenzó en la tarde del 15 de abril, puso en vilo al mundo entero. Gracias a los heroicos esfuerzos de más de 400 bomberos, se logró preservar la estructura principal de la catedral, incluidas sus torres y los valiosos rosetones. Pese a la pérdida material, los tesoros artísticos y religiosos alojados en su interior, así como las históricas reliquias, fueron salvados del desastre casi en su totalidad.
Notre Dame, además de su relevancia arquitectónica, posee un profundo simbolismo para Francia, siendo el punto de partida de todas las rutas del país desde su diseño como «point zéro des routes de France». Esta histórica catedral ha sido testigo de momentos cruciales en la historia francesa, desde la Revolución Francesa, cuando fue secularizada, hasta la coronación de Napoleón I. En el siglo XIX, el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc introdujo las famosas gárgolas, inspiradas en la novela «El jorobado de Notre Dame» de Victor Hugo, agregando un misticismo moderno al edificio. La reapertura de Notre Dame representa no solo la restauración de un tesoro nacional, sino también un símbolo de resiliencia y unidad para Francia y el mundo.
Leer noticia completa en OK Diario.