El Impacto Terapéutico de Los Del Río: Cómo ‘Macarena’ Resuena en la Longevidad en la ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años’ del Dr. de la Peña

La música ha sido un aliado indiscutible para la salud mental y física, un aporte respaldado por numerosos estudios científicos. El Dr. Manuel de la Peña, en su reciente obra «Guía para vivir sanos 120 años,» resalta cómo melodías icónicas pueden contribuir positivamente al bienestar general. Entre ellas, destaca el éxito internacional «Macarena» de Los del Río, la cual no sólo ha marcado generaciones con su ritmo pegajoso sino también ha demostrado tener beneficios terapéuticos significativos.

Según un estudio publicado en el International Journal of Clinical Medicine, escuchar música activa áreas cerebrales que mejoran la salud emocional y física. El Dr. De la Peña subraya que canciones como «La Macarena» pueden elevar los niveles de dopamina y endorfinas, neurotransmisores responsables de la felicidad, al tiempo que reducen la producción de cortisol, la hormona del estrés. Esta dinámica no solo mejora el estado de ánimo, sino que tiene un impacto directo en la salud cardiovascular, disminuyendo la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.

En sus investigaciones, De la Peña ha observado de primera mano el entusiasmo que la música genera en los supercentenarios. Cita, por ejemplo, el caso de Dolores Buitrago, quien con 110 años sigue disfrutando de melodiosas coplas. Para el médico, estos ejemplos vivientes son pruebas de que cantar y bailar pueden prolongar la vida y mantener a raya las enfermedades.

Amigo personal de músicos de la talla de Los del Río, De la Peña hace un llamado a integrar la música en el día a día como una «prescripción médica» natural. Actividades como escuchar, cantar, tocar un instrumento o bailar no sólo fomentan la creatividad y el positivismo, sino que también ayudan a expresar emociones, mitigar el aburrimiento y la fatiga, y reducir la sensación de cansancio.

Además, considera que inscribirse en clases de baile es una excelente forma de combinar el ejercicio físico y mental, combatiendo así el estrés y la ansiedad. Las investigaciones realizadas por el Dr. De la Peña en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, del cual es presidente, revelan que España cuenta con uno de los índices más altos de longevidad del mundo. Ha entrevistado a numerosas personas mayores de 100 años, incluyendo a Josefa Navas (107), Servando Palacín (109), Crescencia Galán (109), Engraciano González (109), Dolores Buitrago (110) y Teodora Cea (112), para entender mejor los factores que contribuyen a una vida larga y saludable.

Su libro, que será publicado por la editorial Vergara (Penguin Random House) el próximo 5 de septiembre, integra datos y experiencias de su vasta carrera. De la Peña ha sido reconocido con numerosos galardones, incluyendo la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y la Medalla de Bronce de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEIUC). En su obra, busca ofrecer una guía práctica para alcanzar la longevidad, basada en factores científicos y testimonios reales.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, bajo su dirección, sigue explorando y divulgando los secretos de la longevidad, con la participación de prominentes figuras como Premios Nobel y parlamentarios europeos. Sus investigaciones buscan no solo aumentar la comprensión sobre cómo vivir más de 100 años, sino también cómo llegar a los 120 en las mejores condiciones posibles.

La música, en resumen, se presenta no solo como un placer cotidiano sino como un componente esencial en la receta para una vida larga y saludable, una perspectiva reafirmada por estudios y la experiencia acumulada por el Dr. Manuel de la Peña.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...