El SUMMA 112 ha demostrado ser un pilar fundamental del sistema sanitario madrileño, estableciéndose como un referente en la asistencia extrahospitalaria con la dedicación de más de 2.000 profesionales que operan incansablemente las 24 horas del día, los 365 días del año. Este compromiso se refleja en las palabras de Matute, quien destaca la profesionalidad, seguridad, rapidez y efectividad del equipo.
Durante el último año, el Centro Coordinador del SUMMA 112 gestionó un total de 1.120.016 llamadas, lo que equivale a una media diaria de 3.069 o una cada 28 segundos. Los meses con mayor actividad fueron enero y diciembre, con 111.473 y 100.740 llamadas respectivamente.
El servicio también activó numerosos protocolos específicos conocidos como «Códigos», destinados a tratar patologías en las que el tiempo es un factor crítico. De estas activaciones, 2.611 correspondieron a ictus, 1.245 a infartos, 801 a traumas y 59 a sepsis. En cuanto a las actuaciones en emergencias, se registraron más de 2.000 intervenciones por paradas cardiorrespiratorias y 10.402 debido a accidentes de tráfico.
Las patologías más comunes atendidas por el sistema fueron las de tipo sistémico, que representaron un 23% del total, seguidas de las de origen psiquiátrico (14,9%), traumas y lesiones (14,3%) y las neurológicas (12,1%).
El Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, también gestionado por el SUMMA 112, prestó servicio a 21.203 personas el año pasado, reafirmando su compromiso con la comunidad.
En cuanto a los recursos móviles, el balance de 2024 muestra que se utilizaron en 541.528 ocasiones, lo que implica un uso medio de 1.484 recursos al día, o uno cada 58 segundos. De estos, las UVI Móviles fueron requeridas en 93.266 situaciones de riesgo vital.
Las otras herramientas del servicio, como los vehículos de intervención rápida, helicópteros sanitarios, unidades de atención domiciliaria, ambulancias de transporte urgente y equipos de atención psicológica, demostraron su eficacia en numerosos eventos críticos, con cifras que destacan el esfuerzo y la coordinación del equipo.
El transporte sanitario no urgente, que se gestiona desde el mismo centro, también tuvo un año intenso, cerrando el 2024 con 1.119.832 pacientes traslados y 273.699 llamadas atendidas.
Antes de presentar este completo resumen anual, Matute supervisó un simulacro de emergencia donde el personal del SUMMA 112 intervino de manera ejemplar en un hipotético accidente entre un patinete eléctrico y un quad, evidenciando una vez más la preparación y efectividad del servicio.