En medio de una jornada caótica en Wall Street, un rumor infundado sobre una posible pausa de 90 días en los aranceles anunciada por el presidente Donald Trump desató una montaña rusa en los mercados financieros. El origen de la confusión fue una interpretación errónea de una entrevista concedida por Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, donde, aunque trató de rebajar la retórica incendiaria sobre una potencial «guerra nuclear económica», no confirmó tal medida. Sin embargo, un mensaje en redes sociales afirmando lo contrario se viralizó a gran velocidad, provocando un súbito y breve incremento en el valor de las acciones que añadió 2,5 billones de dólares al S&P 500 en apenas minutos, solo para desinflarse cuando se reveló la falta de fundamento de la noticia.
La sesión bursátil reflejó el nerviosismo predominante entre los inversores, quienes, ante el ambiente de incertidumbre generado por la política comercial de la administración Trump, reaccionaron de manera volátil. A pesar de que medios como CNBC y Reuters difundieron el titular nunca confirmado, terminaron retractándose tras verificar los hechos. La Casa Blanca, a través de un mensaje en la red social X, aclaró que la supuesta pausa arancelaria era totalmente falsa. La rápida expansión del rumor y su posterior desmentido pusieron en evidencia las vulnerabilidades de los mercados ante la desinformación y la falta de claridad en las políticas económicas comunicadas desde Washington.
Leer noticia completa en El Pais.