En mayo de 2025, el costo promedio de los servicios de transporte en la Unión Europea (UE) registró un incremento del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento abarca diversas modalidades, como el transporte ferroviario, por carretera, aéreo y marítimo. Destacan el transporte ferroviario, cuyos precios aumentaron un 4,0%, y el transporte por carretera, con un alza del 2,3%. En contraste, los precios del transporte aéreo experimentaron una caída del 3,0%.
El periodo entre mayo de 2023 y mayo de 2025 ha sido testigo de fluctuaciones moderadas en la inflación de los servicios de transporte. Inició con un aumento del 3,9% en mayo de 2023, alcanzando un pico del 11,9% en junio del mismo año. Posteriormente, las cifras descendieron, llegando incluso a tasas negativas hacia finales de 2023 y principios de 2024. Para agosto de 2024, la tasa anual se estabilizó en un 3,5%, manteniéndose en estos niveles antes de repuntar en abril de 2025 a un 7,3%.
El transporte ferroviario mostró mayor estabilidad en comparación con otros servicios, con cambios anuales entre el 0,8% y el 5,7%. Por su parte, el transporte por carretera registró variaciones más moderadas, fluctuando entre el 1,2% y el 4,5%.
En el caso del transporte aéreo, se observó una mayor volatilidad, influenciada por la demanda de viajes y la estacionalidad. En mayo de 2023, los precios eran un 18,4% más altos que en mayo de 2022, pero experimentaron una caída significativa del 5,3% en noviembre de 2023. En los meses siguientes fluctuaron, incrementándose nuevamente hasta alcanzar el 13,8% en abril de 2025.
Entre los Estados miembros de la UE, Malta lideró en mayo de 2025 con la inflación más alta en los servicios de transporte, alcanzando el 19,0%, seguida de Eslovaquia con un 14,2% y Luxemburgo con un 12,7%. No obstante, siete países experimentaron una disminución en sus tasas de inflación en este sector, destacándose Chipre con un -9,4%, Irlanda con un -9,2% y los Países Bajos con un -4,9%.
Este panorama refleja cómo el sector del transporte sigue siendo un indicador vital de las dinámicas económicas, influido por diversos factores internos y externos que afectan tanto la oferta como la demanda en la región.