El II Foro de Construcción Industrializada de AECI: Desafíos y Oportunidades del Sistema Sostenible Integrado con Tecnología BIM

El Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción en Madrid se vistió de gala el pasado 30 de octubre para recibir a expertos, académicos y profesionales de la industria en el II Foro de Construcción Industrializada, organizado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI). El evento se centró en debatir los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria de la construcción en su evolución hacia un modelo más sostenible y eficiente.

La segunda edición del foro subrayó la importancia de tres pilares esenciales para el avance del sector: la normalización de procesos, la evolución formativa en herramientas digitales como el Building Information Modeling (BIM) y la captación y desarrollo de talento, además de la financiación necesaria para estos cambios. Las sesiones incluyeron mesas redondas y presentaciones que sirvieron de ejemplo sobre los beneficios tangibles de estos elementos clave en la construcción.

Uno de los temas candentes del foro fue la implementación de estándares y normativas que aseguren la calidad, seguridad y eficiencia en los procesos de construcción industrializada. Los expertos coincidieron en que la unificación de criterios técnicos y procesos puede reducir errores y costos, además de acelerar los tiempos de ejecución.

La necesidad de modernizar los perfiles profesionales fue otro punto destacado. Cuatro especialistas discutieron sobre la oferta educativa actual y subrayaron la urgencia de alinear los programas formativos con las demandas del mercado. El enfoque se centró en las habilidades digitales y el manejo de tecnología avanzada como BIM, herramienta que permite la gestión de proyectos de manera más eficiente y colaborativa.

En cuanto a financiación, se exploraron modelos innovadores que están surgiendo dentro de la construcción industrializada. Representantes del sector financiero compartieron insights sobre cómo avanzar en este terreno, enfatizando la importancia de crear soluciones que faciliten el crecimiento y consolidación de este modelo constructivo.

La construcción industrializada apuesta por la prefabricación de elementos en talleres para ser posteriormente ensamblados en su ubicación final. Este enfoque demanda una planificación rigurosa y la eliminación de improvisaciones. En este contexto, BIM se convierte en un aliado crucial, permitiendo la centralización de la información del proyecto y mejorando la coordinación entre todos los participantes. Borja Sánchez Ortega, director de proyectos de la consultora Espacio BIM, destacó cómo esta tecnología contribuye a un control más riguroso del diseño y la producción, reduciendo costos y tiempo mientras se mejora la sostenibilidad medioambiental.

Ejemplos de éxito como el Edificio Marroc en Barcelona, presentados en el foro, demostraron que la industrialización en arquitectura no solo mejora la productividad, sino que también reduce el impacto ambiental. Este modelo, cada vez más popular entre estudios de arquitectura y constructoras en España, se perfila como una solución eficaz para los desafíos actuales del sector, destacando la colaboración entre tecnología, talento y finanzas como elementos esenciales para un futuro más sostenible y eficiente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...