El IBEX ESG Crece a 49 Componentes en su Primera Revisión: Un Paso Hacia la Sostenibilidad en los Mercados Españoles

El índice de sostenibilidad IBEX ESG ha pasado por su primera revisión desde su inicio en octubre de 2023, incrementando su número de componentes de 46 a 49. Este ajuste es un reflejo del interés cada vez mayor que tiene el mercado en la actuación de las empresas en términos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

El Comité Asesor Técnico ha decidido incorporar siete nuevas empresas al IBEX ESG: Aena, Elecnor, IAG, Lar España, Neinor Homes, Puig y Tubacex. En contraste, cuatro empresas han salido del índice al no formar parte del IBEX 35 ni del IBEX Medium Cap: Alba, Catalana Occidente, Grenergy y Prosegur. Los cambios serán implementados a partir del 23 de septiembre.

Con esta revisión, el IBEX ESG incluye ahora 49 valores, que abarcan compañías destacadas en diferentes sectores de la economía española. Entre los componentes del índice se encuentran importantes empresas como Acciona, BBVA, Iberdrola, Inditex, Telefónica y Santander, entre otras.

El IBEX ESG fue creado con el objetivo de proporcionar información independiente sobre el rendimiento de las empresas en aspectos ESG. Para formar parte del índice, las empresas deben cumplir varios criterios: pertenecer al IBEX 35 o al IBEX Medium Cap, obtener una calificación ESG igual o superior a C+ (en una escala de 12 niveles que va de A+ a D-), adherirse a los Principios Global Compact de Naciones Unidas y evitar actividades de negocio que sean perjudiciales para la sostenibilidad. La información necesaria para evaluar el impacto ESG de las empresas es suministrada por Inrate, un proveedor independiente.

Esta primera revisión del IBEX ESG pone de manifiesto el dinamismo y la evolución continua del mercado en cuanto a prácticas sostenibles y responsables. La expansión del índice a 49 componentes indica un compromiso creciente de las empresas españolas con los criterios ESG, lo que podría tener un impacto positivo en las estrategias empresariales y en las decisiones de inversión en el futuro cercano.

Los inversores y analistas seguirán atentos a la evolución de este índice en las futuras revisiones, ya que representa una herramienta valiosa para evaluar el rendimiento sostenible de las principales empresas cotizadas en España.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...

Rover Chino Descubre un Antiguo Refugio Marciano: Un Posible ‘Paraíso Vacacional’ en Marte

En un descubrimiento que desafía nuestras tradicionales percepciones de...