El Hotel Paisaje De Mariana: Fusión Perfecta Entre Arquitectura Moderna y Entorno Natural

En la provincia de Cuenca, un innovador proyecto arquitectónico ha capturado la atención del mundo del diseño y la construcción: el Hotel Paisaje de Mariana. Ubicado en la Dehesa del Boyal, en plena Serranía de Cuenca, este singular complejo turístico ha sido recientemente premiado en la categoría ‘Obra Nueva Otros Usos’ por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM).

El hotel, obra de G+A Arquitectura bajo la dirección de Constantino Antolínez, Eduardo Herrero y Raúl Cardo, y promovido por Ecoresort Dehesa Boyal SL, ha revolucionado el concepto de alojamiento turístico a través de una integración armónica de sus estructuras en el paisaje natural. El jurado destacó su capacidad para disgregar el programa integrándolo en el entorno con un lenguaje contemporáneo.

El éxito del proyecto radica en su diseño respetuoso con el entorno. Con 16 construcciones de pequeño tamaño, destinadas tanto a alojamientos como a funciones comunitarias, el hotel se mimetiza con el paisaje mediante el uso de madera, hormigón y piedra. Las edificaciones parecen flotar sobre el terreno, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de la naturaleza circundante con las comodidades de un hotel de cuatro estrellas.

La libertad creativa otorgada por el promotor, Ricardo de Marco, del Grupo Prhomarco, permitió al equipo de G+A Arquitectura desarrollar una obra que resalta y respeta el paisaje de la Dehesa del Boyal. Los alojamientos ofrecen vistas impresionantes del río Júcar a través de amplios ventanales, conectando el interior de las construcciones con la arboleda cambiante.

Además, el complejo cuenta con instalaciones comunitarias, como una sala de usos múltiples diseñada para actividades educativas y conferencias, consolidándose como un punto de referencia para iniciativas medioambientales en la región.

El Hotel Paisaje de Mariana no solo redefine la relación entre la arquitectura y la naturaleza, sino que también abre nuevas posibilidades sobre cómo los proyectos arquitectónicos pueden transformar la percepción del entorno sin alterarlo. Esta integración se considera esencial para el futuro del diseño en entornos naturales, destacando un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Intensifica Competencia Tecnológica: Moore Threads Lanza MUSA SDK 4.0.1 como Rival Nacional de CUDA de NVIDIA

La carrera por la independencia tecnológica ha alcanzado un...

Descubre el Estilo Retro con el Nuevo Casio: Minimalismo y Asequibilidad en Tres Colores

En un mercado dominado por la innovación y los...

21 DISTRITOS impulsa la participación ciudadana en Madrid

Desde su creación en 2020, el programa del Área...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.