El Hospital Santa Cristina Promueve Vocaciones en Enfermería durante la Semana de la Ciencia para Estudiantes de Bachillerato

En un esfuerzo por destacar la relevancia y evolución de la enfermería en el contexto actual de la salud, se llevó a cabo la jornada «Enfermería y Ciencia», un encuentro que reunió a profesionales del cuidado de la salud de diversos ámbitos y especialidades. Con el objetivo de subrayar la importancia de la formación continuada y la innovación en esta disciplina, el evento tuvo lugar en el marco de la reconocida Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la Fundación para el Conocimiento Madri+d.

La primera parte de la jornada estuvo dedicada a explorar los fundamentos de la profesión de enfermería. Virginia Antolín, supervisora de Formación y Docencia del Hospital, ofreció una detallada exposición sobre el acceso a la carrera de enfermería, las distintas especialidades disponibles y la necesidad imperiosa de un aprendizaje continuo. Su intervención proporcionó a los asistentes una visión clara de las múltiples vías que ofrece esta profesión, que no solo abarca el ámbito hospitalario sino también la Atención Primaria y la gestión.

En el transcurso del evento, Marta Fernández Batalla, especialista en Familia y Comunidad y presidenta de la Comisión Nacional de dicha especialidad, hizo un recorrido por las siete especialidades actualmente reconocidas en enfermería. Explicó la conexión de cada una de ellas con investigaciones en salud, destacando el rol crucial de la enfermería en la prevención y promoción de la salud. Paralelamente, Ascensión González, especializada en Salud Mental, abordó los complejos cuidados necesarios en el manejo de trastornos de la conducta alimentaria, específicamente en la Unidad de Santa Cristina.

La jornada dio un paso hacia el futuro al integrar la inteligencia artificial en el ejercicio clínico de enfermería. En la segunda mitad del evento, José María Santamaría, con la colaboración de los especialistas Enrique Monsalvo y Andrea Sierra, organizó un taller lúdico sobre Inteligencia Artificial y su aplicación en enfermería. Los profesionales presentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los sistemas basados en conocimiento utilizados para mejorar la toma de decisiones clínicas y en el diseño de estrategias para la vacunación gripal. Esta experiencia práctica concluyó con la premiación de los grupos que demostraron mayor destreza en la ejecución de dichas estrategias.

El acto, que tuvo como cierre la entrega de reconocimientos a todos los participantes, no solo puso de manifiesto el compromiso del Hospital Santa Cristina y del Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa con la formación y la innovación, sino que también reforzó el prestigio internacional de la Semana de la Ciencia y la Innovación. En su XXIV edición, este evento continúa consolidándose como un espacio vital para la divulgación del conocimiento científico y la colaboración interprofesional en beneficio de la salud pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...