El Hospital público Infanta Leonor, galardonado en los Premios Profesor Barea 2025

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonado en la categoría “Transformación de Procesos y Progreso Tecnológico” en la 23ª edición de los Premios Profesor Barea, gracias a su innovador proyecto de hospitalización a domicilio. Esta iniciativa, que convierte el hogar del paciente en una extensión clínica segura, digital y conectada, representa un nuevo modelo asistencial dentro del sistema sanitario. El reconocimiento, otorgado por la Fundación Signo en su convocatoria anual para destacar proyectos que mejoran la gestión y la evaluación en salud, fue entregado en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados.

El proyecto, denominado “Hospital sin Paredes”, se ha consolidado como uno de los ejemplos más avanzados de transformación digital sanitaria en España. Concebido como un hospital virtual y domiciliario, integra la hospitalización aguda, la monitorización remota y la atención híbrida dentro de un mismo modelo asistencial, permitiendo ofrecer cuidados hospitalarios en el hogar con los mismos estándares de seguridad, calidad y eficiencia que en el entorno hospitalario tradicional.

La directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, acompañó al equipo responsable del proyecto y respaldó esta apuesta estratégica por la transformación digital. El galardón fue recogido por el coordinador de Transformación Digital del Hospital Universitario Infanta Leonor, coordinador de Urgencias, y de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, así como líder de este proyecto, Dr. Carlos Bibiano Guillén, quien destacó: “Este premio reconoce el trabajo de muchos profesionales del hospital que han apostado por un modelo de atención más humano, digital y conectado, en el que la tecnología se pone verdaderamente al servicio del paciente”

Desde su implantación, se han atendido a más de 2.500 pacientes, con un crecimiento anual superior al 15%, lo que demuestra que se trata de un proyecto sólido que integra progresivamente procesos clínicos que son adaptados al entorno domiciliario gracias a la tecnología avanzada. Se han implementado más de 10 programas específicos, que incluyen, entre otros, tratamientos complejos como quimioterapia o atención psiquiátrica. 

Se han gestionado más de 500.000 alertas clínicas digitales, realizado 1.500 videollamadas estructuradas y administrado 300 ciclos de quimioterapia en el domicilio, con una satisfacción del paciente superior al 95%. Además, más del 52% de los pacientes ingresados tiene más de 65 años y el 10% de los usuarios de tecnología tienen más de 90 años.

Este reconocimiento “ratifica que la transformación digital de la sanidad no es solo una cuestión tecnológica, sino una oportunidad para rediseñar la atención sanitaria con criterios de valor, seguridad y experiencia del paciente”, destacó el Dr. Bibiano.

Los Premios Profesor Barea, creados en honor al profesor José Barea Tejeiro, se consolidan como un referente en el ámbito sanitario por su rigor y el prestigio de los proyectos premiados. Con este galardón, el Hospital Universitario Infanta Leonor refuerza su compromiso con la mejora continua en la calidad asistencial y experiencia del paciente, posicionándose como un referente nacional en salud digital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid otorga más de 2.500 permisos de VTC tras seis meses de evaluaciones.

El Gobierno regional avanza con paso firme en su...

Descubre la Distancia Ideal para Ver la Televisión Según su Tamaño

La televisión se ha convertido en un elemento central...

Detienen a un Hombre y su Cómplice por Presunto Asesinato de su Pareja en Alicante

Un posible caso de violencia machista ha conmocionado a...

Feijóo Advierte a Sánchez: ‘La Verdad o la Mentira lo Llevarán al Juzgado’

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.