El Hospital Príncipe de Asturias Revoluciona la Dispensación con su Nuevo Robot de Farmacia, Atendiendo a 37,000 Pacientes Externos

Con la reciente implementación de un robot avanzado en el Hospital Príncipe de Asturias, el Servicio de Farmacia ha dado un paso importante hacia la modernización y eficiencia en la gestión de medicamentos. Este desarrollo ha permitido aumentar significativamente la capacidad de almacenaje de 481 especialidades farmacéuticas, mejorando la logística de los tratamientos que se dispensan a los pacientes externos. La iniciativa también optimiza el proceso farmacoterapéutico de los pacientes, un ámbito creciente en complejidad debido a la continua incorporación de nuevos medicamentos y la ampliación de sus indicaciones. Hasta el 31 de agosto, este sistema automatizado ha dispensado con éxito 2.000.136 unidades farmacéuticas, incluyendo comprimidos, jeringas, plumas y viales.

El robot, que consta de dos partes diferenciadas para el almacenamiento a temperatura ambiente y en frío, opera de manera autónoma en todo el proceso de almacenamiento, reduciendo el tiempo que el personal debe dedicar a esta tarea. Utilizando códigos QR, el robot recoge información detallada de cada medicamento, como dosis, forma farmacéutica, fecha de caducidad, lote y unidades por envase. Esta automatización permite mantener un inventario actualizado en tiempo real, lo que mejora considerablemente la gestión de los fármacos.

La dispensación de los medicamentos se realiza a través de un sistema de cintas transportadoras que llevan los fármacos directamente al punto de atención del paciente, eliminando la necesidad de desplazamientos del personal. Este método no solo mejora la seguridad al evitar errores humanos que podrían producirse con un sistema convencional de estanterías, sino que también favorece la trazabilidad, registrando todos los datos del medicamento entregado a cada paciente.

Este proyecto de innovación tecnológica, que forma parte del Plan de Innovación para los servicios de farmacia del Servicio Madrileño de Salud, ya ha comenzado a implementarse en otros hospitales públicos de la región. Entre ellos se encuentran instituciones de gran prestigio como el Hospital Gregorio Marañón, el Ramón y Cajal, y La Paz, además de otros centros en la capital y en diversas localidades de la Comunidad de Madrid.

El proyecto es liderado por la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad, en colaboración con farmacéuticos hospitalarios. Desarrollado entre 2021 y 2023, ha sido financiado con 16 millones de euros del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, con fondos provenientes del acuerdo con Farmaindustria.

Para ampliar la información sobre esta innovadora implementación, se puede acceder a un video explicativo en la plataforma YouTube, que detalla el funcionamiento y los beneficios del robot en la gestión farmacéutica del Hospital Príncipe de Asturias.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bukele Anuncia Expansión de la Megacárcel para Aumentar Capacidad ante Creciente Población de Inmigrantes

El presidente de El Salvador compartió recientemente un plan...

Carlo Ancelotti Resta Importancia a la Finalización de su Contrato en el Mundo del Fútbol

El Real Madrid, en su intento por revivir las...

Cohesity y Google Cloud Unen Fuerzas para Fortalecer la Ciberseguridad mediante IA Avanzada

En el marco de la conferencia Cloud Next ‘25,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.