El Hospital Príncipe de Asturias Optimiza la Dispensa de Medicamentos para Miles de Pacientes con Innovador Robot de Farmacia

Con la implementación de un avanzado robot en el Hospital Príncipe de Asturias, el Servicio de Farmacia ha ampliado significativamente su capacidad de almacenamiento, gestionando ahora un total de 481 especialidades farmacéuticas. Esta iniciativa no solo mejora la logística relacionada con los tratamientos distribuidos desde la unidad de pacientes externos, sino que también tiene un impacto positivo en el proceso farmacoterapéutico de los pacientes, que enfrenta cada vez más complejidades debido a la continua autorización de nuevos medicamentos y la ampliación de indicaciones.

Desde su entrada en funcionamiento hasta el 31 de agosto, el robot ha permitido al Servicio de Farmacia dispensar un total de 2.000.136 unidades farmacéuticas, incluyendo comprimidos, jeringas, plumas y viales. Este sistema innovador de gestión farmacéutica optimiza el almacenamiento y la dispensación de medicamentos de manera autónoma, reduciendo el tiempo que el personal debe dedicar a estas tareas.

El robot se compone de dos partes: un almacén para medicamentos a temperatura ambiente y otro para aquellos que requieren almacenamiento en frío. Este equipo lee el código QR de los medicamentos, obteniendo información crucial como la dosis, forma farmacéutica, caducidad, lote y unidades por envase, y actualiza automáticamente el inventario, mejorando así la gestión de los fármacos.

Además, la dispensación se realiza mediante un sistema de cintas transportadoras que lleva los medicamentos directamente al punto donde se atiende al paciente, eliminando la necesidad de desplazamiento del personal sanitario. Este sistema automatizado no solo mejora la seguridad al reducir el riesgo de errores humanos, sino que también favorece la trazabilidad al registrar todos los datos del medicamento entregado a cada paciente.

Este avance forma parte de un amplio proyecto de innovación tecnológica en los servicios de farmacia del Servicio Madrileño de Salud. Junto al Hospital Príncipe de Asturias, otros hospitales públicos de la región, como el Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Paz, 12 de Octubre, y muchos más, han adoptado esta tecnología innovadora.

El proyecto, liderado por la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad en colaboración con farmacéuticos hospitalarios, se ha desarrollado durante el periodo 2021-2023. Ha sido financiado con 16 millones de euros del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, con fondos procedentes del convenio de Farmaindustria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nombran a nuevo director de la academia de Policía en medio de controversia por investigación de malos tratos

Un subinspector de la Policía Local de Granada, actualmente...

El legado de humildad de la familia del Papa Francisco: Generosidad que trasciende generaciones

Mauro, uno de los sobrinos de la persona fallecida,...

Un Polímata Cubano: Del Laboratorio a las Letras y el Activismo LGTBI en España

Hace tres décadas, un joven profesional llegó a Madrid...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.