El Hospital Príncipe de Asturias Celebra Jornadas para Pacientes Ostomizados en Edad Fértil

La Comunidad de Madrid ha culminado unas jornadas centradas en la edad fértil de personas ostomizadas, clausuradas por Carmen González Paz, directora general de Coordinación Sociosanitaria. Respaldadas por el Consejo General de Enfermería, estas jornadas han reunido a pacientes, familiares y profesionales sanitarios del ámbito de la ostomía en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Cada año, este hospital recibe a unos 150 nuevos pacientes ostomizados. En su mayoría, son personas afectadas por enfermedades inflamatorias intestinales, patologías urológicas, digestivas, ginecológicas o cáncer. Las consultas, atendidas por enfermeras especializadas en estomaterapia, suman aproximadamente 1.500 anuales.

Un foco importante de las jornadas ha sido la situación de las mujeres en edad fértil que portan una ostomía. Aunque no existen cifras oficiales sobre la tasa de embarazos en estas mujeres, se ha concluido que el éxito es similar al de la población general, siempre que la enfermedad de base esté controlada. Sin embargo, se han identificado desafíos específicos durante el embarazo, como cambios en el estoma, riesgo de obstrucción intestinal y complicaciones cutáneas, lo que subraya la importancia de un seguimiento multidisciplinario en estos casos.

Las jornadas también incluyeron una reflexión sobre el proceso oncológico, una causa frecuente de la colocación de ostomías. Profesionales de oncología, cuidados paliativos y cirugía han compartido su experiencia junto a atención primaria y la Asociación Española contra el Cáncer, abordando estrategias para mejorar el afrontamiento de la enfermedad.

La participación de la Asociación de Ostomizados de Madrid ha sido destacada, subrayando el papel esencial de las asociaciones en proporcionar apoyo y acompañamiento continuo a los ostomizados. Además, el Hospital Príncipe de Asturias ha hospedado una exposición que narra las vivencias de personas ostomizadas, buscando concienciar al público sobre su día a día.

El hospital también ha desarrollado iniciativas como una Escuela de Pacientes y un grupo de ejercicio terapéutico progresivo. Este último, diseñado en colaboración con el Servicio de Rehabilitación, tiene el objetivo de fortalecer la faja abdominal de los ostomizados, prevenir hernias y promover un estilo de vida activo.

Así, el encuentro ha brindado un espacio fundamental para compartir conocimiento, experiencias y apoyo, reafirmando el compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas ostomizadas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Macron Considera la Posibilidad de Elecciones Legislativas Anticipadas en Francia

En medio de un clima político tenso, el presidente...

Tensión Diplomática: Reyes Rigo, la Española Detenida en Israel, Permanece Encarcelada sin Cargos Tras Incidente

Reyes Rigo Cervilla, una activista mallorquina, permanece encarcelada en...

Interinidades Permanentes: Actualización de Nuevas Admitidos y Excluidos

En un cambio significativo para el sistema educativo, las...

Clínica VINTERSOL conmemora seis décadas liderando la rehabilitación neurológica en Canarias

VINTERSOL celebró recientemente su 60º aniversario, consolidándose como un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.