El Hospital La Princesa lanza una escuela para pacientes con estoma, familiares y cuidadores

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados, la Escuela de Pacientes con Estoma, Familiares y Cuidadores del Hospital Universitario de La Princesa ha iniciado una serie de talleres con un objetivo claro: capacitar a los afectados y sus cercanos en el manejo diario de esta condición. Una ostomía, también conocida como estoma, es una abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal, que puede ser temporal o permanente, y requiere conocimientos específicos para su correcto cuidado.

En el primer taller, titulado «Autocuidado de la Ostomía,» las enfermeras estomaterapeutas Virginia García Moreno e Inmaculada Pérez Salazar explicaron detalladamente qué es un estoma, los distintos tipos que existen y las posibles causas que pueden llevar a una ostomía digestiva. Además, se abordaron los cuidados necesarios y las complicaciones que pueden surgir, proporcionando a los participantes una base sólida de conocimientos para enfrentarse a su situación con mayor confianza y seguridad.

La inauguración de la escuela contó con la presencia de José Julián Díaz Melguizo, director gerente del Hospital Universitario de La Princesa, y Pilar Prieto Alaguero, directora de Enfermería del centro. Este proyecto se enmarca dentro del programa de Humanización del hospital, cuyo propósito es ofrecer apoyo integral a pacientes y cuidadores mediante talleres diseñados para abordar las necesidades antes, durante y después del proceso médico, logrando así prevenir complicaciones, controlar miedos y aliviar la ansiedad.

La participación activa de los cuidadores y familiares en estos talleres es fundamental, ya que su rol es crucial en el proceso de recuperación y adaptación de los pacientes. Los encuentros buscan fomentar una comunicación fluida entre las personas que atraviesan por la misma situación y los profesionales sanitarios, mejorando así la calidad de la atención brindada.

Asimismo, los talleres han tenido una acogida notablemente positiva. Este año, 12 talleres para cuidadores de pacientes ingresados en la UCI han logrado convocar a más de 70 personas. Además, la Sala de Bienestar y Lecturoterapia, inaugurada a principios de año, ha sido el escenario de 14 talleres en los cuales se han discutido temas esenciales como la alimentación saludable, actividades para mantener la actividad física y estrategias para la conservación de la memoria.

De cara al futuro, el próximo 22 de octubre se lanzará la Escuela de Pacientes y Cuidadores en Cirugía Torácica. Esta nueva iniciativa tiene el objetivo de compartir y divulgar información que permita afrontar de la mejor manera posible el proceso quirúrgico, la recuperación posterior y la calidad de vida, asegurando así una preparación integral para los desafíos que este tipo de intervenciones conllevan.

La Escuela de Pacientes del Hospital Universitario de La Princesa continua así su compromiso con la humanización del cuidado sanitario, buscando siempre el bienestar y la calidad de vida de sus pacientes y sus familias.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pros y Contras de las Reformas: Lo Esencial que Necesitas Conocer

Realizar reformas en el hogar es una decisión que...

Farmaliberty Celebra un Impactante Crecimiento del 33% en su Red de Farmacias al Cerrar el Año

El Grupo Farmaliberty ha alcanzado un hito significativo en...

«Samsung Revoluciona el Hogar: Presenta Electrodomésticos Inteligentes con Pantallas Interactivas en KBIS 2025»

Samsung Electronics ha deslumbrado en la Kitchen & Bath...

Prevención y Concienciación: Afrontando el Creciente Reto del Cáncer de Mama Hacia 2050

En un inquietante pronóstico, el Centro Internacional de Investigaciones...