En un evento que destacó por su enfoque integral y humano, 55 residentes del área sanitaria participaron en una jornada dedicada a la promoción de un envejecimiento saludable. La iniciativa se llevó a cabo mediante un circuito de cuatro estaciones temáticas, diseñado para fomentar el autocuidado y la independencia en las personas mayores.
La primera estación, enfocada en la “Valoración geriátrica integral”, brindó a los participantes ejercicios de memoria y consejos sobre la prevención de caídas y manejo del dolor. En la segunda estación, centrada en el ejercicio físico, se trabajó la fuerza, el equilibrio y la movilidad de los asistentes. La tercera estación, “Nutrición adaptada”, presentó ejemplos de dietas saludables y complementos nutricionales. Finalmente, la última estación se dedicó al cuidado de la piel.
Cada participante recibió un «Pasaporte de longevidad saludable», que pudieron completar a medida que avanzaban por las estaciones, simbolizando su compromiso con un envejecimiento activo.
El momento cumbre de la jornada lo protagonizó Enrique Ayala Hernández, un deportista nonagenario que compartió su inspiradora experiencia. Tras superar un largo ingreso en la UCI debido a la COVID-19, Ayala retomó la práctica del tenis, logrando competir y ganar en campeonatos internacionales en la categoría senior. Su testimonio fue una invitación reflexiva para todos sobre la manera en que deseamos envejecer.
La clausura del evento estuvo a cargo de Carmen González Paz, directora general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad, quien subrayó la importancia del compromiso institucional con la atención integral a las personas mayores. «Hemos apostado por mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en todos los aspectos, especialmente a través del impulso del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable», afirmó.
González Paz enfatizó que la Comunidad de Madrid continuará desarrollando estrategias para no solo extender los años de vida, sino asegurar que esos años sean vividos con calidad.
Por su parte, Almudena Santano, directora gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina, destacó que la jornada refleja el compromiso del hospital con la humanización de la atención sanitaria y la promoción de la salud en todas las etapas de la vida, respetando la dignidad de las personas mayores.
Este evento marca un paso significativo en la atención y cuidado de la población mayor, promoviendo un futuro donde la longevidad esté acompañada de bienestar y autonomía.