El Hospital de La Princesa: 70 Años de Innovación y Compromiso en Madrid

En un emotivo evento celebrado en el Hospital de La Princesa, se recordó la trayectoria de esta institución que, desde su inauguración en 1955, ha sido testigo de innumerables historias de superación y valentía. Según Matute, “si las paredes de este hospital hablasen, podrían contar historias de coraje y vidas salvadas”, reflejando así la esencia profunda de la medicina.

Durante la ceremonia, se proyectaron cuatro historias de éxito, relatadas a través del diálogo entre profesionales y pacientes, destacando áreas donde el hospital ha sido pionero. Desde 1981, La Princesa ha realizado más de 2.500 trasplantes de médula, siendo una de las primeras Unidades en España en este ámbito. También es un Centro de Referencia Nacional para cirugía funcional en trastornos del movimiento, como el Parkinson. Además, ha avanzado en el tratamiento del ictus con técnicas vanguardistas de radiología intervencionista y en el abordaje integral del cáncer de mama, beneficiando a más de 2.000 pacientes en la última década.

El acto también homenajeó a los directores gerentes del hospital y a las numerosas asociaciones e instituciones que han colaborado durante sus 70 años de historia. Por año, La Princesa atiende a cerca de 700.000 pacientes, de los cuales medio millón acude a Consultas Externas, y más de 15.000 son sometidos a intervenciones quirúrgicas.

En cuanto a infraestructura, el hospital dispone de 535 camas y 14 quirófanos con tecnología avanzada, incluyendo robótica. No ofrece servicios de Pediatría y Ginecología, pero mantiene alianzas con otros hospitales públicos para cubrir estas áreas.

Además, La Princesa es un referente nacional (CSUR) en el tratamiento de enfermedades complejas, como la epilepsia refractaria y los trastornos del movimiento. En 2010, se destacó como el primer centro español en implementar la neurocirugía 3D y el primero en Europa en tratar arritmias con células madre.

La modernización ha sido constante en La Princesa, con la renovación de unidades y la incorporación de tecnología de vanguardia como la Cirugía Robótica Da Vinci. Asimismo, el robot de Farmacia ha optimizado la gestión de medicamentos.

En el ámbito de la investigación, el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-Princesa), fundado en 2010, se ha convertido en un pilar de la investigación biomédica en España. Con 500 investigadores y 50 grupos activos, el instituto ha generado 220 proyectos y más de 450 publicaciones científicas.

La Princesa también actúa como un centro educativo clave en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, formando a más de 250 futuros profesionales de la salud cada año. Este compromiso con la educación y la innovación asegura que el hospital siga siendo un referente nacional e internacional en medicina y atención al paciente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Incremento de Estafas: México Enfrenta Una Pérdida Financiera Cada Cuatro Días

En un contexto preocupante de inseguridad financiera en México,...

Instala tu ventilador de techo ahora: ¡Aliexpress ofrece modelos por menos de 40 euros!

El ventilador de techo NARVI, modelo RONDA 1661 WH,...

Aldama «Influyó» en el Gobierno Canario de Torres a Través del Dúo Koldo-Ábalos, Según la UCO

Un reciente informe ha sacudido el panorama político español...

Investigación de la UCO: Posible Influencia de Aldama en el Gobierno Canario mediante Koldo y Ábalos

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO)...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.