El Hospital Clínico San Carlos Logra Histórica Reducción en los Días de Hospitalización para Pacientes con Inmunodeficiencias Secundarias

Las inmunodeficiencias se presentan cuando la capacidad del sistema inmunitario para combatir las enfermedades infecciosas se ve comprometida, influyendo en su capacidad para defender al organismo frente a bacterias, virus u hongos, entre otras manifestaciones. Estas condiciones pueden ser el resultado de un error congénito de la inmunidad (inmunodeficiencia primaria) o ser secundarias a otros factores como el cáncer hematológico, enfermedades crónicas o uso de fármacos, siendo estas últimas más frecuentes que las primarias.

Las inmunodeficiencias secundarias suelen aparecer a una edad más avanzada y una de sus principales consecuencias es la predisposición a contraer infecciones repetidas y graves. Entre las enfermedades que pueden verse afectadas se incluyen el cáncer hematológico (leucemia, linfoma y mieloma) y las enfermedades autoinmunes tratadas con terapias biológicas.

El Hospital Clínico San Carlos, en Madrid, dispone de una unidad funcional multidisciplinar que atiende a aproximadamente 300 pacientes. Este equipo está compuesto por inmunólogos, hematólogos y reumatólogos, quienes han demostrado que las estrategias de prevención de infecciones mejoran directamente la calidad de vida de los pacientes y generan un importante ahorro sociosanitario, según explicó Silvia Sánchez Ramón, jefa del Servicio de Inmunología del hospital.

La estrategia de prevención implementada en esta unidad especializada ha permitido reducir considerablemente los días de hospitalización por paciente, pasando de un promedio de 13,9 días a solo 6,1. También se ha logrado disminuir significativamente las visitas a Urgencias para aquellos pacientes tratados con inmunoglobulinas cuando estaba clínicamente indicado. Además, se han evitado ingresos en unidades de cuidados intensivos, consiguiendo un considerable ahorro económico, según un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Immunology.

Durante un reciente evento celebrado en el Hospital Clínico San Carlos, más de 50 inmunólogos, hematólogos y reumatólogos de todo el mundo subrayaron la importancia del tratamiento multidisciplinar en inmunodeficiencias debido a la complejidad de los casos. Los profesionales de enfermería y otros especialistas también participaron activamente en el encuentro. Entre los expertos presentes se encontraban figuras de renombre internacional como Cecile Hveding Blimark, profesora de Hematología en el Hospital Universitario Sahlgrenska en Goteborg, Suecia; Nicholas Rider, profesor en la Virginia Teach Carilion School of Medicine, en Estados Unidos; y Nick York, presidente de la CLL Advocates Network del Reino Unido.

El evento, que incluyó exposiciones interactivas, debates, talleres y presentación de casos, destacó la importancia de un manejo colaborativo entre los distintos especialistas para el tratamiento de pacientes con inmunodeficiencias. Se desarrollaron estrategias y protocolos para una mejora continua basada en investigaciones recientes y avances tecnológicos, facilitando guías de práctica clínica y explorando nuevas ideas de cara al futuro.

La colaboración y el enfoque multidisciplinar son esenciales para enfrentar los desafíos que presentan las inmunodeficiencias, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y optimizando los recursos del sistema sanitario.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados