El Hospital Clínico San Carlos de Madrid Lanza Proyecto Cassandra para Cribado de Cáncer de Pulmón

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer de pulmón al implementar un innovador programa de detección precoz y apoyo a fumadores. Este esfuerzo combina técnicas avanzadas como la tomografía computarizada de baja dosis de radiación y un riguroso apoyo integral para dejar de fumar dirigido a los pacientes activos.

La neumóloga Beatriz Morales Chacón del Hospital Clínico San Carlos subraya que el cáncer de pulmón es la neoplasia con mayor mortalidad debido, en gran parte, al retraso en su diagnóstico. «Existen estudios que demuestran que su detección precoz aumenta la supervivencia de los pacientes», comentó Morales Chacón. En este contexto, el programa Cassandra surge como una iniciativa pionera que pretende precisamente abordar este problema mediante la prevención primaria del cáncer de pulmón y la cesación del hábito tabáquico, complementado con una prevención secundaria a través de la detección temprana de la enfermedad.

El Hospital Clínico San Carlos ha sido el primer centro en obtener la aprobación de su Comité de Ética y ya ha comenzado a reclutar pacientes para el proyecto, con un objetivo de inclusión de hasta 700 personas. El programa cuenta con el respaldo de diversas sociedades médicas especializadas en el diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer de pulmón, así como de asociaciones y fundaciones de pacientes y la Lung Ambition Alliance.

El proyecto Cassandra se destaca por su enfoque multidisciplinario que incluye la lectura de nódulos pulmonares mediante un innovador programa de inteligencia artificial ya operante en el Hospital Clínico San Carlos. Esta tecnología avanzada permite identificar y analizar cambios en los pulmones con mayor precisión y rapidez.

La cirujana torácica Elena Fernández Martín del Hospital Clínico San Carlos estima que la participación en este proyecto de cribado podría reducir la mortalidad por cáncer de pulmón entre un 20 y 25%. «Estos pacientes podrían beneficiarse de una cirugía temprana, así como de la detección de otras enfermedades como el enfisema pulmonar, enfermedades intersticiales y la estratificación del riesgo cardiovascular mediante la cuantificación del calcio en las arterias coronarias”, afirmó Fernández Martín.

Otro pilar fundamental del programa es el apoyo para dejar de fumar. La Unidad de Tabaquismo del Clínico San Carlos, ubicada en el Centro de Especialidades Modesto Lafuente, juega un rol crucial en este aspecto. Considerada un recurso sanitario pionero en España, es la única unidad acreditada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica como Unidad Especializada en Tabaquismo Multidisciplinaria de Alta Complejidad que cumple con criterios de excelencia.

Con más de 20 años de experiencia, esta unidad ha realizado más de 100,000 consultas asistenciales y ha logrado índices de éxito en la cesación tabáquica del 60%. Además, ha impartido más de 250 cursos de formación y participado en 45 proyectos de investigación nacionales e internacionales.

De esta manera, el Hospital Clínico San Carlos se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el cáncer de pulmón, ofreciendo una combinación integral de prevención, diagnóstico temprano y apoyo a los fumadores, con el objetivo claro de reducir la mortalidad asociada a esta devastadora enfermedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...