El Hospital 12 de Octubre se Consolida como Centro de Excelencia en Tumores Neuroendocrinos en España

En un avance significativo para el ámbito médico en España, el Hospital 12 de Octubre ha recibido la acreditación como Centro de Excelencia en el tratamiento de tumores neuroendocrinos por parte de la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos. Este reconocimiento no solo subraya su experiencia acumulada en el manejo de esta rara familia de cánceres, sino que también destaca su impacto en la investigación y la atención multidisciplinaria.

Los tumores neuroendocrinos, aunque poco frecuentes, presentan una complejidad considerable debido a su capacidad para originarse en cualquier órgano del cuerpo. Esto se debe a que se desarrollan a partir de células neuroendocrinas, las cuales funcionan como mensajeros químicos que regulan diversas funciones hormonales en el organismo. El Hospital 12 de Octubre ha logrado reunir una experiencia destacada al tratar a más de 1.000 pacientes desde 2015, con más de 90 nuevos casos cada año.

La integración de múltiples disciplinas es esencial para un tratamiento eficaz, y en este contexto, el comité multidisciplinar del Hospital, liderado por áreas como Oncología, Endocrinología, Medicina Digestiva, y Cirugía General, se reúne periódicamente para evaluar cada caso, reafirmando una estrategia donde la colaboración es clave.

El centro también sobresale por su compromiso con la investigación, evidenciado por la participación de más de 100 pacientes en 14 ensayos clínicos el último año y por sus 90 publicaciones en revistas de alto impacto. Adicionalmente, el Hospital realiza alrededor de 16.000 biopsias anuales de patología gastrointestinal y múltiples procedimientos diagnósticos y quirúrgicos, lo que corrobora su capacidad para abordar esta compleja enfermedad con precisión y dedicación.

La acreditación también destaca la importancia del enfoque integral en el cuidado del paciente, que incluye servicios de apoyo como cardiología, radioterapia, cuidados paliativos y apoyo psicosocial. Este enfoque holístico asegura una atención de calidad centrada en el paciente y su entorno.

La doctora Rocío García Carbonero, al frente de este proyecto, resalta el significado de este logro como un sello de calidad que no solo reconoce años de trabajo persistente sino que también promete futuros avances en la investigación y tratamiento de los tumores neuroendocrinos. Su liderazgo y experiencia han sido fundamentales para alcanzar este reconocimiento, siendo reconocida internacionalmente por su contribución en el campo, al haber sido elegida presidenta de la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos en 2024.

Este reconocimiento posiciona al Hospital 12 de Octubre como un referente en Europa, promoviendo una mayor afluencia de pacientes y una continua mejora en los tratamientos oncológicos, cimentando su papel como innovador en la investigación de los tumores neuroendocrinos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Partido en Vivo del Barça en LaLiga: Actualización de Goles y Marcador en la Jornada 34

El FC Barcelona enfrenta un crucial desafío al visitar...

Liam Lawson Comete Error y Deja a Fernando Alonso sin Puntos en la ‘Sprint Race’ de Miami

En una carrera llena de emociones y desafíos en...

Arresto en Palma por Difusión de Imágenes Íntimas de una Expareja Menor de Edad

Un joven de 23 años fue arrestado en Palma...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.