El cine español celebra el triunfo de una nueva promesa emergente. Alejandro Pereira Soto, estudiante de la Escuela Universitaria de Artes TAI, ha sido seleccionado por el jurado como el autor del mejor guion en la IV edición del certamen Audi Future Stories. Su obra, titulada «Huir», ha destacado entre decenas de propuestas por su originalidad y tensión narrativa, permitiendo al lector y futuro espectador una profunda conexión con el protagonista y su necesidad de escapar de una realidad asfixiante.
Pereira Soto, oriundo de Ourense, tiene 24 años y cuenta con una sólida formación académica que incluye un Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente cursa un Máster en Dirección de Cine y Series de Televisión en la Escuela TAI. Este triunfo le permitirá llevar su historia a la gran pantalla, codirigiendo el cortometraje basado en su guion junto con el reconocido director Kike Maíllo. El rodaje tendrá lugar en Barcelona durante el mes de julio, y la pieza se presentará en septiembre en el prestigioso Festival de San Sebastián.
El propio Pereira expresó su gratitud por la oportunidad que representa este certamen para los jóvenes aspirantes a cineastas: «Es un incentivo para crear historias y luchar por nuestro sueño de formar parte de la industria cinematográfica. Una de las cosas más difíciles para los jóvenes que queremos trabajar en el mundo del cine es conseguir la oportunidad de empezar y crearnos hueco. Y hacerlo de la mano de una productora de prestigio y junto a un gran director es increíble.”
Este año, la convocatoria del Audi Future Stories permitió a los participantes elegir libremente el género de su guion, siempre y cuando la pieza tuviera una duración de entre 10 y 15 minutos y contara en su desarrollo con un protagonista excepcional: el nuevo Audi Q6 e-tron. El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacados personajes del ámbito cinematográfico y de la marca: Kike Maíllo, María Ripoll, José Luis Rebordinos, Jaume Ripoll y José Miguel Aparicio.
Kike Maíllo, destacando la decisión unánime del jurado, elogió el trabajo de Pereira afirmando: «El guion de Alejandro fue elegido por unanimidad gracias a su trama, en la que, sin abandonar el misterio y el suspense, coquetea con lo fantástico, resulta onírico, poético y dibuja a un personaje que escapa de la realidad, la responsabilidad y el compromiso por ser todo aquello que le ata a una forma de vida».
Por su parte, José Miguel Aparicio, Director de Audi España, subrayó la satisfacción de la marca con la alta participación y creatividad de los jóvenes creadores: «En Audi estamos muy satisfechos con los niveles de participación y creatividad de los futuros directores y guionistas que nos han presentado sus propuestas para la IV edición de Audi Future Stories. Nuestro concurso de cortos cinematográficos se encuentra ya muy consolidado y representa una apuesta potente de Audi por los jóvenes creadores de nuestro cine.»
Desde su creación, Audi Future Stories ha consolidado su posición como una plataforma esencial para talentos emergentes, promoviendo a los futuros directores y guionistas del cine español a través de un certamen de primer nivel. Este compromiso se ve reforzado con la celebración del Audi Innovative Thinking en el Festival de San Sebastián, un espacio dedicado a la reflexión y el debate sobre el cine con un enfoque innovador.
El certamen Audi Future Stories no solo impulsa las carreras de jóvenes cineastas, sino que también refuerza el vínculo entre la marca de los cuatro aros y la industria cinematográfica, una relación que se ha mantenido sólida y fructífera durante más de una década.