Juantxu Bohigues, un veterano empleado del Central, nos conduce por la memoria histórica del emblemático club de jazz de Madrid, que está por cerrar sus puertas el 12 de octubre. Bohigues ha dedicado gran parte de su vida a capturar en palabras la esencia de los lugares que ama, comenzando a escribir desde su juventud cuando trabajaba en otro reconocido establecimiento centenario. A través de sus relatos, ha sabido plasmar la atmósfera única que caracteriza al Central, un espacio que durante décadas ha sido un santuario para los amantes del jazz, albergando memorables actuaciones de músicos tanto locales como internacionales.
El cierre del Central representa el fin de una era para muchos de sus fieles asistentes y músicos que consideraban al club como un segundo hogar. Bohigues, con su prolífica escritura, busca preservar esta rica historia cultural, recordando no solo las notas musicales que llenaron sus paredes, sino también las innumerables historias personales que se entretejieron en su interior. Con el inminente cierre, su trabajo se convierte en un testimonio invaluable del legado del Central, un lugar que, aunque pronto apagará sus luces, permanecerá vivo en la memoria de aquellos que fueron parte de su historia.
Leer noticia completa en El Mundo.