El grupo Aire presenta AireSAT: un paso adelante en la conectividad satelital global

El grupo español Aire, especializado en soluciones tecnológicas para telecomunicaciones, ha anunciado el lanzamiento de AireSAT, un innovador servicio de internet satelital desarrollado en colaboración con Starlink, la red de satélites propiedad de Elon Musk, y Telespazio, una empresa conjunta entre Leonardo y Thales. Este servicio promete revolucionar la conectividad en zonas remotas, ofreciendo alta velocidad y baja latencia para sectores clave y usos críticos.

Conectividad para donde no llega la fibra

AireSAT ha sido diseñado para suplir la carencia de redes terrestres en áreas rurales, marítimas o de difícil acceso. Utiliza una red de satélites de órbita baja que trabajan en conjunto con estaciones terrestres para garantizar acceso a internet de alta calidad. Con velocidades de hasta 350 Mbps y una infraestructura pensada para aplicaciones críticas, AireSAT está dirigido a una amplia variedad de sectores, desde logística y transporte hasta agricultura, telemedicina y proyectos temporales en ubicaciones remotas.

El servicio no solo es una solución para usuarios que carecen de infraestructura terrestre, sino que también actúa como respaldo para empresas que necesitan asegurar la continuidad de sus operaciones digitales.

Ventajas clave de AireSAT

AireSAT destaca por integrar características avanzadas, entre las que se incluyen:

  • Velocidades de hasta 350 Mbps, ideales para usos empresariales y aplicaciones críticas.
  • IP fija sin CGNAT, lo que permite una conexión directa y eficiente.
  • Protección AntiDDoS básica, esencial para mantener la seguridad en entornos digitales.
  • Escalabilidad sin límites, adaptándose a las necesidades de usuarios y empresas.

Además, la conectividad satelital está preparada para evolucionar e integrarse con redes 5G y futuras generaciones, permitiendo ampliar la cobertura en zonas rurales y sectores especializados.

Cerrando la brecha digital

El lanzamiento de AireSAT refuerza la importancia del internet satelital como herramienta para reducir la brecha digital en comunidades aisladas. En un mundo cada vez más conectado, muchas áreas rurales y remotas permanecen sin acceso a internet de calidad, lo que limita su desarrollo económico y social. Este tipo de tecnología tiene el potencial de transformar estas realidades, fomentando la inclusión digital y brindando nuevas oportunidades a las regiones menos favorecidas.

Una solución adaptable y sostenible

El modelo de AireSAT también destaca por su flexibilidad en la tarificación, basada en la cantidad de datos prioritarios en lugar de ofrecer planes rígidos con límites de velocidad máxima. Esto permite a los usuarios pagar solo por lo que necesitan, optimizando los costos y garantizando la eficiencia.

Además, su diseño enfocado en la sostenibilidad permite una mayor integración con fuentes de energía renovables y una operación más eficiente en términos de consumo energético.

El futuro de la conectividad empresarial

AireSAT también se posiciona como una solución clave para sectores estratégicos, como la agricultura de precisión, donde la conectividad permite gestionar datos en tiempo real, o la logística, que se beneficia de herramientas avanzadas para rastreo y monitoreo. La telemedicina es otro ámbito que podría aprovechar este servicio para llegar a comunidades remotas con atención médica de calidad.

Por otro lado, la integración futura con redes 5G abrirá la puerta a nuevas aplicaciones, como el control de flotas automatizadas, la realidad aumentada para industrias y la optimización de proyectos de gran envergadura en ubicaciones aisladas.

Una visión a largo plazo

La conectividad satelital no solo representa un paso adelante en la tecnología, sino también una estrategia de desarrollo económico y social. Con proyectos como AireSAT, el grupo Aire refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la modernización de las telecomunicaciones, abriendo nuevas oportunidades para sectores clave y contribuyendo a un mundo más conectado.

A medida que el internet satelital evoluciona, su impacto se hará notar tanto en hogares como en empresas, transformando la forma en que nos comunicamos y trabajamos en un mundo cada vez más digital. AireSAT se posiciona como una herramienta esencial para el desarrollo tecnológico, la inclusión social y la sostenibilidad en un futuro globalizado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Reubican Sedes para Optimizar Costos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha identificado,...

Pronostican Intensas Nevadas en la Sierra de Madrid para Este Domingo

Las autoridades meteorológicas han emitido un aviso de acumulación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.