El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha intensificado su apuesta por la conectividad digital con un plan de expansión que promete llevar fibra óptica a la totalidad de los municipios catalanes antes de que concluya la actual legislatura. Este ambicioso proyecto, dado a conocer en un encuentro con figuras locales y representantes de las diputaciones provinciales, tiene como objetivo central garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una infraestructura vital para la cohesión territorial y el desarrollo económico y social.
Desde el inicio del actual mandato, la Generalitat ha inaugurado casi 1.000 nuevos kilómetros de cableado de fibra óptica, ampliando cobertura a 82 municipios adicionales. En la actualidad, la red pública de fibra óptica se extiende a lo largo de 6.700 kilómetros y conecta 618 municipios, lo que representa el 65% del territorio catalán. Para este año, se proyecta la finalización de 1.400 kilómetros adicionales, lo que aumentará el total a más de 8.000 kilómetros, elevando así la cobertura territorial al 78%.
El esfuerzo financiero destinado a este ambicioso despliegue no es menor. Con una inversión propuesta de 91,5 millones de euros solo para el año 2025 en nuevos tramos y obras preparatorias, el Govern ha superado los 300 millones de euros invertidos desde que el proyecto echó a andar. El retorno económico y social de esta inversión es significativo, calculando un beneficio de 12,85 euros por cada euro invertido en la red de fibra pública.
El éxito de este despliegue también depende de la colaboración con el sector privado y las administraciones locales. La red, diseñada en sintonía con las diputaciones y municipios, no solo conecta infraestructuras públicas como escuelas y centros de salud, sino que también se abre a los operadores privados de telecomunicaciones. Esto resulta esencial para ofrecer servicios de internet de alta velocidad en áreas periféricas donde los factores del mercado no han favorecido el desarrollo de una cobertura adecuada.
Además, la Generalitat trabaja en potenciar protocolos de colaboración con operadoras privadas para reforzar la conectividad, consolidado en enero mediante la creación del Comité Técnico de Seguimiento de Incidencias en Telecomunicaciones. Este comité acordó mejorar las vías de comunicación entre los ayuntamientos y los operadores, asegurando una respuesta ágil y efectiva a las necesidades locales.
Mirando hacia el futuro, la estrategia de la Generalitat se centra en reducir la brecha digital mientras refuerza la cohesión territorial y potencia el desarrollo económico, especialmente en regiones rurales y con baja densidad de población. La Generalitat reitera su compromiso de continuar colaborando con administraciones locales y el sector privado para asegurar que al concluir la legislatura todos los municipios catalanes cuenten con acceso a una red pública de fibra óptica de alta velocidad, garantizando así una conectividad universal y de calidad para todos los catalanes.