El Congreso de España ha aprobado la modernización de dos leyes sobre navegación aérea, pero ha excluido un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para compensar a las aerolíneas por los descuentos en los billetes de residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esta decisión se produce tras la enmienda presentada por el PP en el Senado, que fue vetada por el Gobierno, argumentando que aumentaría el gasto público. La enmienda había generado un intenso debate, donde el PSOE y Sumar criticaron la cifra como abusiva, mientras que el PP, respaldado por Vox, acusó al Gobierno de favorecer a grandes empresas a expensas de la conectividad de las islas.
A pesar del enfoque técnico de la legislación, la cuestión de la compensación ha polarizado las opiniones. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamentó el rechazo del crédito, advirtiendo que la deuda con las aerolíneas podría alcanzar los 1.500 millones de euros para 2025 si no se resuelve. Además, el debate se expandió al rechazo de una enmienda del PNV para permitir que el Gobierno vasco gestionara los aeropuertos en su territorio, lo que llevó a críticas sobre la falta de apertura hacia la diversidad en la gestión aeroportuaria. La controversia sobre las bonificaciones y la gestión aeroportuaria sigue latente, con promesas de continuar la lucha por una gestión más descentralizada.
Leer noticia completa en 20minutos.