La controversia sobre la solicitud del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea ha escalado en España, con la Generalitat de Carlos Mazón criticando al Gobierno central por un supuesto titubeo en la gestión de esta ayuda. Mientras diferentes voces del Partido Popular, incluido el diputado autonómico Salvador Aguilella y la portavoz del Consell, Susana Camarero, expresan públicamente sus dudas y presionan para que se agilice el proceso, el Gobierno de Pedro Sánchez defiende que ya se ha iniciado el procedimiento necesario para acceder a los fondos europeos. Las críticas se centran en la necesidad de solicitar rápidamente estos recursos financieros para paliar los efectos devastadores de las recientes lluvias torrenciales que han afectado gravemente a varias localidades españolas.
Por otro lado, el Gobierno ha destacado su compromiso con la recuperación tras las inundaciones, como lo evidenció una carta enviada por la vicepresidenta segunda, María Jesús Montero, a la comisaria europea de Cohesión y Reformas. En ella, Montero confirma la intención de recurrir al Fondo de Solidaridad y resalta que el Gobierno está trabajando meticulosamente en la documentación requerida para justificar la solicitud. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que el Ejecutivo está procediendo con diligencia en la recolección de información y contratos de emergencia, labor que implica colaboración con la Generalitat para lograr el paquete de ayudas más completo posible. A pesar de las críticas, Francisco José Gan Pampols, vicepresidente para la reconstrucción, ha solicitado paciencia y prudencia, subrayando que el detalle y precisión en la documentación son cruciales para el éxito de la solicitud.
Leer noticia completa en El Pais.