La Seguridad Social ha anunciado una modificación en las exenciones de las cotizaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, incrementándolas del 90% actual al 100%. Esta medida busca aliviar la carga financiera sobre las empresas que aún enfrentan desafíos económicos significativos debido a situaciones extraordinarias. Con la nueva política, se espera que las empresas tengan una mayor capacidad para gestionar su plantilla y mantener los empleos, mientras continúan enfrentando adversidades imprevistas que afectan su funcionamiento regular. Además, el aumento de las exenciones podría incentivar a más empresas a acogerse a los ERTE en lugar de considerar despidos como solución.
Este cambio responde a las demandas de los sectores empresariales más afectados, quienes han argumentado consistentemente dificultades para asumir hasta el 10% de las cotizaciones en medio de una recuperación económica lenta. Al alcanzar el 100% de exoneración, el Gobierno pretende ofrecer un respiro adicional que contribuya a la estabilidad del mercado laboral y evite el cierre de más negocios. La decisión se produce tras una evaluación de las condiciones económicas actuales y representa un esfuerzo por equilibrar el apoyo a las empresas con la sostenibilidad del sistema de seguridad social a largo plazo.
Leer noticia completa en El Mundo.