El gobierno español está en proceso de revisar y actualizar su Estrategia de Seguridad Energética, anteriormente establecida en 2015, debido a su obsolescencia. Esta revisión se intensificó tras el severo apagón del 28 de abril que dejó sin electricidad a España y Portugal, considerado el peor en Europa en dos décadas. La actualización busca abordar las fallas de infraestructura y seguridad, involucrando a expertos y comunidades autónomas en la elaboración de un nuevo borrador. Este proceso también se centra en integrar de manera más contundente la seguridad climática y los desafíos geopolíticos actuales, factores destacados en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
Simultáneamente, Red Eléctrica ha implementado un modo de operación reforzado para prevenir futuros apagones, aunque esto implique costos más elevados para los consumidores. Sin embargo, el temor de un nuevo incidente ha llevado a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia a aprobar cambios en los procedimientos, aunque ciertas demandas de control de tensión no fueron aceptadas por las compañías eléctricas debido a posibles daños a sus equipos. La responsabilidad del apagón aún se debate, con Red Eléctrica y las empresas eléctricas intercambiando acusaciones, mientras que el gobierno permanece al margen de las críticas directas, afirmando no tener conocimiento de riesgos previos al evento.
Leer noticia completa en El Pais.


