El Gobierno Lanza Nueva Convocatoria del PERTE Chip con Dotación de 110 Millones para Innovación en Microelectrónica

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado hoy una nueva convocatoria para el Programa Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Chip, con el objetivo de promover el desarrollo de la microelectrónica y los semiconductores en España. Este esfuerzo, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se enmarca en la estrategia nacional para fortalecer la autonomía tecnológica del país y la Unión Europea, y cuenta con una asignación de 110 millones de euros.

La segunda edición del PERTE Chip se divide en dos áreas distintas: Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) y Proyectos Nacionales de Microelectrónica. El segmento IPCEI, dotado con 90 millones de euros, está diseñado para proyectos que refuercen la posición estratégica de Europa en el campo de la microelectrónica. Por otro lado, la línea de Proyectos Nacionales de Microelectrónica, con un presupuesto de 20 millones de euros, se centra en iniciativas específicas dentro de la cadena de valor de los semiconductores en España. Las empresas ya pueden presentar sus solicitudes para esta última categoría a partir de hoy.

Este anuncio se produce tras los avances logrados en la primera convocatoria del PERTE Chip, donde se adjudicaron 65,4 millones de euros a proyectos orientados a mejorar las capacidades nacionales en el diseño y producción de componentes microelectrónicos. Con la segunda convocatoria, el gobierno busca cimentar estos logros y promover un ecosistema de innovación que posicione a España como un referente en el sector de los semiconductores.

La industria de los semiconductores ha ganado protagonismo a nivel mundial por su importancia estratégica en diversas aplicaciones tecnológicas, desde la automoción hasta la electrónica de consumo. En este contexto, el PERTE Chip pretende impulsar a España hacia un papel destacado en esta área crítica para la economía y la seguridad tecnológica. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de enero de 2025, y se espera que la convocatoria atraiga tanto a startups tecnológicas como a grandes empresas del sector.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sectores clave de tecnología avanzada, asegurando el acceso a financiación para proyectos innovadores en una de las industrias más competitivas y esenciales del mundo actual. Las propuestas deberán ser presentadas a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Industria y Turismo, en lo que se anticipa como una oportunidad significativa para fomentar el desarrollo tecnológico y económico de España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...