El Gobierno ha dado luz verde a la implementación de un nuevo DNI digital que promete modernizar el proceso de identificación personal en España. Este documento, que será opcional para los ciudadanos, se podrá descargar a través de una aplicación y servirá para acreditar la identidad y datos personales ante agentes o funcionarios públicos y realizar trámites presenciales, tanto jurídicos como administrativos, con cualquier administración pública o entidad privada. Aunque no será válido para viajes ni para identificarse en el extranjero, representa un paso significativo hacia la digitalización de los documentos de identidad. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha subrayado que esta iniciativa forma parte de un real decreto que busca expandir las capacidades del DNI físico hacia un formato más accesible y moderno, con un código QR firmado electrónicamente por la Policía Nacional.
La Policía Nacional, encargada de expedir estos documentos, ha confirmado que la versión digital del DNI tendrá la misma validez legal que su contraparte física, garantizando la eficacia jurídica a efectos de identificación. Los ciudadanos podrán solicitar el DNI digital en el proceso de renovación en oficinas de documentación o a través de la aplicación oficial de la Policía. Además, con el objetivo de facilitar el acceso en áreas rurales, el plan del Gobierno incluye la instalación de 301 puntos de actualización de documentación (PAD) en ayuntamientos y otros espacios, lo cual permitirá renovar los certificados electrónicos del DNI y cambiar contraseñas. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para transformar el servicio público de documentación e impulsar la identidad digital en el país, posicionando a España a la vanguardia de la modernización administrativa.
Leer noticia completa en El Pais.