El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación en la licitación del nuevo concierto de MUFACE, la mutualidad que proporciona servicios de sanidad concertada a 1,53 millones de funcionarios públicos y sus familias, para el periodo de 2025 a 2027. La nueva propuesta del gobierno español ofrece a las aseguradoras un total de 4.808 millones de euros por estos tres años, representando un incremento del 41,2% respecto a la prima media del convenio vigente 2021-2024. Este ajuste intenta resolver las tensiones internas dentro del ejecutivo y el malestar del funcionariado, quien es el público beneficiario de estos servicios. La medida surge como respuesta a la compleja situación financiera y administrativa que ha venido enfrentando MUFACE debido a la infrafinanciación de su sistema.
Hasta ahora, las principales aseguradoras implicadas, Adeslas, Asisa y DKV, han mostrado reticencias a participar en el nuevo concierto, ya que consideran que el sistema las ha dejado en una situación de pérdidas, estimadas en unos 600 millones de euros en total durante los últimos tres años. La primera licitación del nuevo concierto, que incluía una mejora del 17%, quedó desierta; y una segunda propuesta, con un incremento del 33,5%, también fue rechazada por Adeslas y DKV. sin embargo, Asisa se mantuvo como única interesada entre las tres grandes. Tras negociaciones discretas, finalmente el gobierno dio marcha atrás en la licitación para suavizar las condiciones, ofreciendo 330 millones de euros adicionales en su propuesta, lo que llevó a Adeslas a reconsiderar su participación en MUFACE.
Leer noticia completa en El Pais.