El Ministerio dirigido por Bustinduy ha anunciado recientes cambios en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios con el objetivo de regular las tarifas dinámicas, una modalidad de precios que ha ganado popularidad en el ámbito del comercio y los servicios en línea. Estas tarifas, que fluctúan en función de la demanda y otros factores, han generado preocupación entre los consumidores debido a la falta de transparencia y la posibilidad de prácticas abusivas. Con la entrada en vigor de la nueva normativa, el gobierno busca establecer un marco más claro que garantice la equidad y la transparencia en los precios ofrecidos a los usuarios, además de fomentar la confianza en el comercio digital.
El ajuste legislativo permitirá a las autoridades monitorear más de cerca el comportamiento de las empresas que adopten estas estrategias comerciales, asegurando que las variaciones de precios sean justificadas y no perjudiquen injustamente al consumidor final. Además, se espera que los proveedores de servicios estén obligados a informar de manera clara y precisa sobre cómo se calculan estas tarifas, permitiendo al consumidor tomar decisiones mejor informadas. Con estos cambios, el Ministerio de Bustinduy reafirma su compromiso de proteger los derechos del consumidor en un mercado cada vez más digitalizado y complejo.
Leer noticia completa en El Mundo.