El Gobierno implementa estrategia definitiva para erradicar las llamadas spam y proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos.

El Gobierno español ha dado un paso significativo en la lucha contra las estafas telefónicas, un flagelo que afecta a millones de ciudadanos diariamente. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presentó en el Congreso de los Diputados un ambicioso plan con el fin de proteger a los ciudadanos de los ciberdelincuentes que, con creciente sofisticación, utilizan el teléfono y los SMS para perpetrar engaños.

Durante su intervención, el ministro López destacó la urgencia de estas medidas, subrayando que una de cada tres consultas al 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) está relacionada con fraudes telefónicos. «La intervención del Gobierno es crucial para frenar estos delitos», sentenció.

El nuevo plan incluye varias medidas clave. En primer lugar, las operadoras estarán obligadas a bloquear llamadas provenientes de números no asignados a servicios o clientes específicos. Esto busca evitar la suplantación de identidad, una técnica común entre los estafadores. Además, se implementará el bloqueo automático de llamadas y SMS de origen internacional que utilicen numeración nacional, un foco habitual de fraude.

Para complementar, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) gestionará una base de datos con las entidades que usan alfanuméricos en sus mensajes. Los mensajes de entidades no registradas serán bloqueados, ayudando así a prevenir fraudes. Además, se prohibirá el uso de números de móvil para llamadas comerciales, obligando a las empresas a utilizar números 800 o 900 para que los ciudadanos puedan identificar fácilmente las comunicaciones legítimas.

López hizo hincapié en la necesidad de consenso entre los grupos parlamentarios para avanzar con estas iniciativas, que forman parte de una estrategia más amplia. Esta estrategia no solo busca detener las estafas telefónicas, sino también fomentar un uso ético de la inteligencia artificial (IA) y modernizar la administración pública. España, dijo, cuenta con una infraestructura digital sólida, destacándose en el despliegue de fibra óptica a nivel mundial, y ha invertido significativamente en la transformación digital mediante los fondos Next Generation.

El plan también incluye el impulso del 5G en todo el territorio nacional, asegurando que incluso los municipios más pequeños cuenten con cobertura de alta velocidad. Se está desarrollando una Estrategia de Espacios de Datos Sectoriales, que tiene como objetivo fortalecer la competitividad tecnológica y la autonomía estratégica de España.

El Gobierno también continuará reforzando el sector de la ciberseguridad, promoviéndolo a través de la creación de Cátedras de Ciberseguridad en colaboración con el INCIBE y aumentando el apoyo a las pymes para que mejoren su protección frente a ciberdelitos mediante el uso de tecnologías de IA.

Otro aspecto crucial del plan es la promoción de un uso ético de la inteligencia artificial. Con su avanzada infraestructura de supercomputación, España apuesta por una transformación digital que respete valores éticos y medioambientales. Para 2025, la Agencia Española de Supervisión de la IA (AESIA) estará en pleno funcionamiento, implementando sandbox regulatorias para ayudar a pymes y startups a cumplir con las normativas de IA.

A través de estas medidas, el Gobierno busca no solo proteger a los ciudadanos de las estafas telefónicas, sino también impulsar la transformación digital y la adopción responsable de nuevas tecnologías. El ministro López aseguró que, aunque siempre habrá ciberdelincuentes en busca de nuevas formas de defraudar, este plan representa un esfuerzo decidido para minimizar los riesgos y salvaguardar a la población.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...