El partido político español Podemos ha decidido no apoyar el decreto propuesto por el gobierno para prevenir apagones energéticos, dejando la iniciativa en manos de la oposición, liderada por la derecha. Esta decisión marca una significativa ruptura dentro del bloque progresista, debilitando una propuesta clave que pretendía asegurar el suministro eléctrico durante los meses de alto consumo. El decreto buscaba implementar medidas de ahorro energético y garantizar la distribución equitativa de la energía, pero la falta de respaldo de Podemos ha generado incertidumbre sobre su aprobación.
Este movimiento ha intensificado las tensiones políticas en el país, ya que el apoyo de Podemos es crucial para que el gobierno siga adelante con sus planes energéticos. La oposición, por su parte, se muestra escéptica sobre la efectividad del decreto y ahora tiene la oportunidad de influir fuertemente en su destino. La decisión también ha resonado entre la población, que teme potenciales cortes en el suministro eléctrico si no se llega a un acuerdo pronto. El escenario político se encuentra fragmentado, con un gobierno que lucha por mantener la cohesión interna mientras enfrenta las críticas y demandas de sus propios aliados.
Leer noticia completa en El Mundo.