El Gobierno de España Designa el Campo de Concentración de Argelès-sur-Mer como Sitio de Memoria Democrática en Francia

El campo de concentración de Argelès-sur-Mer ha sido oficialmente reconocido como Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España. Este reconocimiento se inscribe en un esfuerzo por preservar la historia y recordar a los 80.000 republicanos españoles que encontraron refugio en este lugar tras la Guerra Civil Española. El acto, celebrado hoy en Francia, contó con la presencia del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, quien enfatizó la importancia de la contribución española a la lucha por la libertad en Europa.

Martínez, acompañado por autoridades locales como el alcalde de Argelès-sur-Mer, Antoine Parra, y el cónsul de Perpiñán, Marcelino Cabanas, destacó que “la Memoria Democrática europea no se entiende sin la participación de los españoles en la defensa de la libertad.” Remarcó que los exiliados republicanos no solo enfrentaron el fascismo en España, sino que también se unieron a la resistencia contra el nazismo en Europa, contribuyendo significativamente a la reconstrucción democrática del continente tras la II Guerra Mundial.

El emotivo evento incluyó una ofrenda floral frente al memorial que honra a los republicanos españoles que sufrieron en el que fuera el primer gran campo de concentración en suelo francés. Fernando Martínez subrayó la necesidad de reconocer el valor y sacrificio de aquellos que, como él mencionó, “combatieron contra el fascismo en España y meses después lo hicieron contra el nazismo en Europa”, viviendo bajo condiciones extremadamente difíciles.

En paralelo, estas iniciativas de reconocimiento continúan mañana en Colliure, donde se develará otra placa en la tumba del poeta Antonio Machado. Machado representa a tantos intelectuales y artistas españoles que se vieron forzados al exilio, su fallecimiento en 1939 en Colliure simboliza las pérdidas culturales invaluables sufridas por España.

Fernando Martínez comentó sobre el impacto del exilio en la sociedad española, evocando distintas personalidades que enfrentaron destinos trágicos, como Federico García Lorca y Miguel Hernández, así como los miles de docentes, intelectuales, y artistas como Machado, que fueron arrancados de su tierra natal en una búsqueda desesperada por seguridad y supervivencia.

La Ley de Memoria Democrática en España ha hecho énfasis en designar lugares de significación histórica como estos para preservar la memoria colectiva de eventos cruciales que moldearon la lucha por los derechos democráticos y las libertades. Estos actos en Argelès-sur-Mer y Colliure no solo honran a aquellos que sufrieron y lucharon sino que también aseguran que las futuras generaciones recuerden y aprendan de los sacrificios del pasado.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Nueva Tendencia: Moldea tu Silueta y Fortalece tu Core con Pilates Acuático

En el dinámico mundo del fitness, el término "ejercicio...

Vuelo de American Airlines a Roma Aterriza de Emergencia por Amenaza de Bomba

Un Boeing con 199 pasajeros a bordo que había...

Modric Ilumina la Contienda por el Título de Liga en Madrid

El Real Madrid logró una victoria crucial contra el...

Alice Weidel Toma Medidas Firmes Contra la Banalización del Nazismo en su Partido

Los críticos del partido de extrema derecha Alternativa para...