El Gobierno ha aprobado una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros destinada a la defensa, decisión que ha suscitado discrepancias dentro del propio Ejecutivo. La transferencia, que ha tenido la oposición del ala minoritaria de Sumar, se justifica como un compromiso adquirido en 2024, lo que implica que este gasto no se computará como nuevo para alcanzar el 2% del PIB en defensa comprometido con la OTAN. Según la ministra de Sanidad, Mónica García, aunque hay observaciones al respecto, la discrepancia es considerada «sana» dentro de la coalición. Esta partida no elevará el porcentaje del PIB destinado a defensa este año, manteniéndose en el mismo nivel que el año pasado, aunque el objetivo del Gobierno sigue siendo llegar al 2% lo antes posible.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha aclarado que la transferencia financia programas y contratos ya en marcha, pero debido a la prórroga presupuestaria se ha recurrido a esta fórmula que ya se utilizó en 2024. Los fondos están destinados a la modernización, el mantenimiento y mejoras para los efectivos e infraestructuras de defensa. Desde Moncloa aseguran que no hay maniobras ocultas, y recalcan que la discrepancia con Sumar está «naturalizada». La fórmula utilizada obedece a la prórroga presupuestaria y no aumentará el porcentaje del PIB dedicado al sector defensa este año, en línea con un compromiso plurianual ya previsto.
Leer noticia completa en 20minutos.