El Gobierno Aumenta la Capacidad Eléctrica en Canarias con 87 MW Adicionales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha tomado una decisión clave para reforzar la seguridad energética en las Islas Canarias. La reciente aprobación de una orden ministerial permitirá aumentar el respaldo económico destinado a garantizar el suministro eléctrico en el archipiélago, un movimiento que evidencia el compromiso del Gobierno con esta región vulnerable.

En Gran Canaria, se ha reconocido una potencia gestionable de 137,8 megavatios (MW), lo que representa un incremento de 87 MW en comparación con la orden anterior de mayo. Las potencias para Tenerife y Fuerteventura se mantienen estables, con 71,6 MW y 32,8 MW respectivamente.

La ministra Sara Aagesen destaca que esta actualización es un avance hacia la seguridad de suministro en Canarias, reforzando la financiación para medidas de emergencia en las tres islas. Este esfuerzo gubernamental complementa una orden aprobada en 2024 y responde a las necesidades identificadas por Red Eléctrica de España.

La tramitación de esta iniciativa se completó en apenas tres meses, a partir de la solicitud del Gobierno canario el pasado 5 de mayo. El respaldo económico garantiza la cobertura de estos costes durante tres años, con posibilidad de prórroga, asegurando el suministro eléctrico necesario para evitar interrupciones.

Cabe recordar que estas acciones coexisten con los planes de descarbonización y modernización en Canarias. Aagesen enfatiza que no sustituyen las estrategias hacia islas 100% renovables. En este sentido, se están implementando diversas iniciativas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la modernización de instalaciones de generación y el fortalecimiento de redes en las denominadas Islas Verdes.

El desafío de equilibrar la seguridad del suministro con la transición energética es pronunciado en un territorio que no está interconectado con la península y enfrenta vulnerabilidades debido a la demanda fluctuante y a eventos climáticos extremos. La respuesta del MITECO se posiciona como un factor crucial para garantizar el bienestar energético de Canarias y proteger su desarrollo sostenible.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ander Garaiar: Pionero del Atletismo Español al Conquistar los 100 Metros Largos

Ander Garaiar, un joven atleta de 18 años, ha...

Se desploma bóveda de la capilla: incendio en la Mezquita de Córdoba deja daños menores

El templo ha reabierto sus puertas al público este...

Morante: Un Desbordante Acto de Pasión y Maestría en el Escenario Taurino

En la plaza de toros de Marbella, Morante de...

Rocío Osorno Descubre el Nuevo Ambientador de Mercadona: Un Aroma que Sorprendió a Todos

Rocío Osorno, la destacada influencer y experta en moda...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.