El Gobierno Anuncia la Segunda Fase del PERTE Chip con una Inversión de 200 Millones de Euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dado a conocer la segunda convocatoria del PERTE Chip, un proyecto clave para el desarrollo tecnológico de España. Dotada con 200 millones de euros, esta nueva fase del proyecto se anunció durante la jornada “Impulsando la política industrial. El rol estratégico de los polígonos”, organizada por la Diputación de Barcelona. La inversión se dividirá en dos áreas críticas: los proyectos que fortalezcan la cadena de valor de la microelectrónica y aquellos alineados con los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI).

Con 110 millones de euros, la primera sección de la convocatoria está enfocada en impulsar la investigación, el diseño y la producción de semiconductores dentro del país. Mientras tanto, los restantes 90 millones estarán destinados a iniciativas en colaboración con los IPCEI, consolidando así el compromiso de España con el desarrollo tecnológico europeo. En la primera edición de este proyecto, las empresas KDPOF y Semidynamics ya habían recibido una adjudicación conjunta de 65,4 millones de euros, lo cual marcó el inicio de esta ambiciosa estrategia.

La iniciativa PERTE Chip se inscribe como parte del esfuerzo del Gobierno para posicionar a España como un referente en la industria de los microchips. Al amparo de los fondos europeos Next Generation EU, este plan busca abarcar toda la cadena de valor de la industria de semiconductores, desde etapas iniciales de investigación hasta la producción y comercialización. En su estructura, el plan se sostiene en cuatro pilares: impulsar la investigación y el desarrollo, fortalecer las capacidades de diseño, promover la fabricación local de microchips y fomentar productos electrónicos innovadores dentro del ámbito TIC.

La creación de un fondo de apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a startups y scaleups nacionales en el ámbito de los semiconductores, también está prevista, con el objetivo de expandir el alcance de esta industria en el país.

Durante su intervención, Hereu subrayó el papel crucial de los polígonos industriales como motores de crecimiento económico y social. La futura Ley de Industria, a través de su artículo 25, enfatiza la modernización de estos espacios para atraer empresas de vanguardia y generar empleos de calidad. La colaboración entre el sector público y privado se presenta como un factor esencial para alcanzar este objetivo y revitalizar estas áreas, transformándolas en centros de innovación tecnológica.

El ministro también destacó otras iniciativas relevantes del Ministerio, como los PERTE de descarbonización y del vehículo eléctrico, que promueven la reindustrialización del país bajo criterios sostenibles y competitivos.

En el contexto global, el PERTE Chip surge como respuesta a la creciente demanda de semiconductores, fundamentales en sectores tan diversos como la automoción, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial. España aspira a consolidar su presencia en el ámbito global de la microelectrónica, desarrollando capacidades internas que le permitan ser un competidor relevante en el mercado internacional.

Hereu afirmó que «la modernización de nuestros polígonos industriales y el desarrollo de la industria de semiconductores son claves para el futuro económico de España». Este enfoque no solo generará empleos de calidad, sino que también fortalecerá la capacidad tecnológica y la soberanía industrial del país.

El anuncio afianza el compromiso gubernamental con la transformación digital y la consolidación de la industria de semiconductores como un sector estratégico para el futuro de España y Europa, marcando una ruta hacia un desarrollo tecnológico más sólido e independiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...