El Giro Crucial: Cómo TSMC Salvó a Apple de una Alianza Inminente con Intel y Transformó el Futuro de los Chips

En el mundo de la tecnología, hay decisiones que, aunque parezcan insignificantes en su momento, terminan transformando industrias enteras. Una de esas decisiones se tomó en 2011, cuando Apple se encontraba en plena expansión de su ecosistema de productos y debía elegir entre Intel y TSMC para fabricar los chips de sus futuros iPhone, iPad y Mac.

Lo que pocos sabían era que Intel estuvo a un paso de ganar esta batalla; sin embargo, Morris Chang, fundador de TSMC, realizó un movimiento inesperado que cambiaría el rumbo de Apple para siempre: viajó personalmente a Cupertino para convencer a Tim Cook de que apostar por Intel sería un error estratégico.

Esta reunión en las oficinas de Apple marcó un antes y un después. La alianza entre Apple y TSMC resultó en la creación de chips más potentes y eficientes, lo que culminó en la revolución de Apple Silicon, dejando a Intel fuera del entorno tecnológico de Apple y redefiniendo el liderazgo en semiconductores.

A comienzos de la década, Apple ya había iniciado el diseño de sus propios chips con el A4, utilizado en el iPhone 4. Sin embargo, la fabricación corría a cargo de Samsung, su mayor competidor en el mercado de smartphones. Las crecientes tensiones entre ambas compañías llevaron a Tim Cook a buscar un nuevo socio de fabricación que no presentara conflictos de interés.

Intel, una empresa con una larga experiencia en la fabricación de chips, surgió como una opción sólida para Apple, mientras que TSMC ofrecía neutralidad y flexibilidad, pues no competía directamente con la empresa de Cupertino. A pesar de que Cook inicialmente dio prioridad a Intel, Morris Chang no estaba dispuesto a perder la oportunidad de colaborar con Apple.

A sus 80 años, Chang fue a Cupertino con un argumento claro: Intel fabricaba sus propios chips y competía en el mercado, lo que relegaría a Apple a ser un cliente más sin prioridad en la producción. TSMC, en cambio, se dedicaba exclusivamente a fabricar para terceros, ofreciendo a Apple el control total sobre su producción sin conflictos de interés. Además, mientras Intel carecía de experiencia en manufactura para terceros, TSMC ya tenía un modelo de fabricación probado.

Tim Cook comprendió que Intel pretendía que Apple se adaptara a sus condiciones, mientras que TSMC ofrecía adaptarse completamente a las necesidades de Apple. Esto llevó a la decisión final de apostar por TSMC, lo que desencadenó una de las alianzas más exitosas de la historia tecnológica.

En 2014, Apple solicitó a TSMC un cambio radical en su producción, decidiendo usar un nodo de 20 nanómetros en lugar de los 16 estándar para el chip A8. TSMC aceptó el reto, consolidando la relación entre ambas compañías. Para 2016, Apple abandonó totalmente a Samsung, confiando exclusivamente en TSMC.

Esto deja a Intel fuera del juego. En 2020, Apple anunció que sus Macs ya no usarían los chips de Intel, sino los Apple Silicon, una línea de procesadores diseñados internamente y fabricados por TSMC. Esta decisión ha resultado en una revolución tecnológica, aumentando el rendimiento y la eficiencia energética de los dispositivos Apple, además de asegurar un liderazgo indiscutible en la industria de semiconductores.

Actualmente, Apple representa una parte significativa de los ingresos de TSMC, consolidándose como su cliente más importante. Si Apple hubiera optado por Intel en 2011, la empresa podría haber experimentado menor independencia, menos eficiencia en sus productos y un ritmo de innovación más lento.

El viaje de Morris Chang no solo fue una reunión de negocios, sino un momento que definió el futuro de Apple y la industria de los semiconductores. Esta historia subraya cómo una decisión estratégica, tomada en el momento adecuado, puede redefinir una industria entera.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Impulsa Innovación con Data Centers Submarinos Mientras Occidente Toma Precauciones

La compañía HiCloud, con sede en Shenzhen, ha dado...

La Corte Suprema de EE.UU. Detiene Temporalmente la Deportación de Venezolanos desde Texas

La corte suprema del país ha suspendido temporalmente la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.