El Centro Cultural Galileo, situado en pleno corazón de la ciudad, se convierte en el epicentro de la vida cultural durante este gélido mes de febrero. Con una programación pensada para todas las edades y gustos, ofrece la posibilidad de disfrutar de la cultura y el arte mientras se combate el frío invernal.
Este domingo 9 de enero, a las 12:00 horas, el telón se levanta con «Juan sin miedo», una aventura musical ideal para los más pequeños. El clásico de los hermanos Grimm invita a los niños a un viaje lleno de magia y humor, desvelando lecciones sobre el crecimiento y el amor.
La música tiene su espacio el viernes 14, con una actuación llena de emociones contrastantes a cargo de jóvenes talentos del curso de perfeccionamiento operístico impartido por destacados profesores internacionales. Cupido es el encargado de evocar amor y desamor a través de melodías que culminan en una charla entre los alumnos y el profesorado.
El sábado 15 promete una doble cita. A las 11:00 horas, el cuentacuentos «La luna que quería bailar» nos invita a soñar despiertos con la importancia de conectar con nuestro yo interior. Más tarde, a las 19:00 horas, Raúl Kioko toma el escenario con su guitarra de siete cuerdas para deleitar al público adulto con un recital que mezcla el talento con la creatividad, a través de arreglos e improvisaciones que van de Piazzolla a clásicos guitarrísticos.
El lunes 17, la velada musical continúa con «13 canciones de amor (y unos poemas desesperados)», una propuesta que promete llenar el auditorio del Centro Cultural Galileo con melodías cargadas de sentimiento, donde la entrada es libre hasta completar aforo.
El jazz se apodera del escenario el viernes 21 con un singular espectáculo que entrelaza el Latin Jazz con el Flamenco Jazz, demostrando la fusión de culturas musicales en un diálogo sin fronteras que une el jazz con el flamenco en una experiencia irrepetible.
Las familias podrán disfrutar del teatro el domingo 23 a las 12:00 horas con «Pañuelos» de Tarambana Teatro. Este espectáculo multisensorial cautivará a los más pequeños con un mundo lleno de danza y teatro de objetos y títeres, ideal para niños de 1 a 6 años.
El mes culmina el viernes 28 con «Al compás del corazón», un espectáculo de danza que alterna entre piezas clásicas de la danza española y expresiones puras del flamenco. Dividido en dos partes, promete ser una experiencia cautivadora para los amantes del arte escénico.
El proyecto musical del Centro Superior Katarina Gurska en el marco del Escenario Joven del Galileo también ofrece un trío de conciertos los días 13, 20 y 27 de febrero, donde instrumentaciones diversas como dúos de violín y piano o cuartetos de saxos animarán estas veladas culturales con jóvenes talentos.
Las exposiciones tampoco faltan en esta riqueza cultural. «Ilustraciones de cine» de Chema Ponze estará disponible hasta el 15 de febrero, mientras que «Hecho a mano», una reflexión sobre la artesanía frente a la industria, se exhibirá del 18 de febrero al 1 de marzo. Finalmente, «Apuntes de Luz» de la Fundación Museo Sorolla ofrece una colección de pinturas inspirada en los juegos de luz y color del famoso artista.
Este acogedor espacio cultural garantiza entrada libre a todas las actividades, teniendo en cuenta el aforo limitado. Para más detalles, los interesados pueden acudir directamente al Centro Cultural Galileo o visitar su página web oficial.
Fuente: Diario.Madrid.es Chamberí