Madrid, 21 de septiembre de 2024.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado una orden ministerial que modifica el anexo II del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, estableciendo una serie de novedades significativas en la regulación de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Este cambio en la normativa responde al notable aumento de intervenciones quirúrgicas estéticas y la proliferación de centros que las ofrecen, lo que ha generado una creciente demanda social y sanitaria para un control más riguroso de esta actividad. La nueva orden se orienta a garantizar que estos procedimientos sean realizados únicamente por profesionales con la formación y titulación adecuadas, fortaleciendo la seguridad y calidad del servicio.
El contexto de esta medida se remonta a septiembre de 2022, cuando el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley que instaba al Gobierno a modificar el Real Decreto 1277/2003. El objetivo de esta iniciativa legislativa era reforzar la normativa para prevenir el intrusismo y asegurar que todas las actividades sanitarias sean llevadas a cabo por profesionales debidamente cualificados.
La modificación incluye la actualización de la definición de la Unidad Asistencial de Cirugía Estética, que aparece en el anexo II del citado Real Decreto, englobando todas las actividades y procedimientos relacionados con la cirugía estética. De esta manera, se busca restringir la realización de estos procedimientos a aquellos profesionales que hayan recibido la formación específica necesaria dentro de su programa formativo y que solo puedan llevar a cabo cirugías en las áreas directamente relacionadas con su especialidad médica.
En concreto, únicamente podrán realizar operaciones de cirugía estética los médicos con la especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética en su programa formativo oficial.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha compartido la noticia a través de un video, resaltando el impacto positivo de esta medida: "Esta medida es, sin duda, una victoria enorme para la familia de Sara, una mujer que desgraciadamente perdió la vida tras someterse a una intervención en un centro de estética que no contaba con las garantías necesarias. La lucha de su familia ha sido clave para lograr este cambio tan importante".
García ha subrayado que con esta orden ministerial "damos un paso importante hacia un sistema de salud más seguro, para que tragedias como la de Sara no vuelvan a ocurrir".
Para obtener más información sobre la orden ministerial, se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace: BOE 21 septiembre 2024.
Las declaraciones de la ministra de Sanidad están disponibles en el siguiente enlace: video declaraciones.
Fuente: Ministerio de Sanidad