El G7, junto con varios países europeos, ha emitido una advertencia sobre el creciente uso de flotas fantasma, embarcaciones que operan para eludir sanciones y participar en actividades ilegales, con la implicación de ciertos actores estatales. En un comunicado divulgado recientemente, los países como Bélgica, Canadá, y la Unión Europea se comprometieron a reforzar la cooperación para contrarrestar estas prácticas. Se expresa una profunda preocupación por la navegación insegura e ilícita facilitada por algunos operadores, acentuando la necesidad de intercambiar información de manera rápida para fortalecer las sanciones y respuestas políticas.
La reunión del Grupo de Trabajo sobre Flotas Fantasma, que tuvo lugar el 8 de octubre, resalta el impacto de las sanciones impuestas en 2022 a Rusia tras su invasión a Ucrania, lo que ha llevado a un aumento significativo de estas flotas para evadir medidas occidentales. Expertos estiman que estas embarcaciones transportan más del 10% del petróleo marítimo global. Recientemente, la armada francesa interceptó un petrolero ruso vinculado a esta red, y líderes europeos han urgido a aumentar la presión sobre estas flotas para desarticular las fuentes de financiación de Moscú y reducir las amenazas potenciales relacionadas con drones.
Leer noticia completa en 20minutos.