La NASA ha lanzado una advertencia preocupante sobre el impacto inminente del cambio climático en varias provincias de España, apuntando que en las próximas tres décadas algunas áreas podrían volverse prácticamente inhabitables debido al aumento de las temperaturas. Los científicos destacan que el cambio climático avanza a un ritmo más acelerado de lo previsto, con implicaciones severas que requieren una respuesta inmediata. Según un informe titulado «Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live», se anticipa que regiones del sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo experimenten temperaturas críticas para el año 2050, y partes del este de China, el sudeste asiático y Brasil lo hagan para 2070. Este alarmante pronóstico subraya la urgencia de implementar medidas de adaptación ante fenómenos más extremos.
Las consecuencias del cambio climático ya se están manifestando en forma de olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, como la de 2003 en Europa que causó más de 70,000 muertes. Se prevé que fenómenos similares serán habituales a partir de la década de 2040, con ciudades como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía como las más vulnerables en España. La falta de espacios verdes y el fenómeno de la isla de calor urbana agravan la situación, haciendo a los residentes urbanos más susceptibles a problemas de salud como deshidratación, complicaciones cardiovasculares e incluso la muerte. Las poblaciones más jóvenes, los ancianos y aquellos con condiciones preexistentes son particularmente vulnerables, al igual que los ciudadanos económicamente desfavorecidos que no pueden permitirse dejar de trabajar durante las olas de calor. La preparación y adaptación de estas áreas es esencial para mitigar los efectos devastadores de estas temperaturas extremas, que amenazan con transformar el relevo geográfico y social del país.
Leer noticia completa en OK Diario.