En la reciente cumbre de «BOF Voices 2024», un acontecimiento anual que reúne a líderes del sector de la moda en la campiña inglesa, se discutieron los desafíos actuales que enfrenta la industria del lujo. Según Michael Kliger, director ejecutivo de Mytheresa, el mercado del lujo se enfrenta a una disminución en ganancias, impulsada por factores económicos como la desaceleración de los mercados en Estados Unidos y China, la inflación y la volatilidad de las divisas. Sin embargo, a la raíz de estos problemas también se encuentra una posible desconexión del sector con las nuevas realidades sociales y culturales. En este evento, Imran Amed, fundador de The Business of Fashion, destacó la necesidad de replantear las estrategias del sector para mantenerse relevante, aludiendo a un «baño de realidad» que requiere ajustarse al contexto actual y abandonar la dependencia sobre modelos de negocio ya obsoletos.
El informe «The State of Fashion 2025», presentado por la consultora McKinsey & Co., anticipa un modesto crecimiento para el sector, desafiante no solo por la disminución del consumo en grandes economías sino también por el cambio de preferencias de los consumidores hacia marcas de mayor integridad y sostenibilidad. La socia sénior de McKinsey, Gemma D’Auria, señala el fenómeno de un aumento en la relevancia cultural del mercado medio, que ahora supera a los tradicionales líderes de lujo al construir comunidades leales de compradores. La reciente adquisición de Yoox Net-a-Porter por Mytheresa refleja el dinamismo del mercado del lujo digital, sugiriendo un enfoque colaborativo como posible solución a los dilemas del sector. En definitiva, los expertos coinciden en que la creatividad y la accesibilidad se perfilan como pilares para el futuro del mercado del lujo, buscando ofrecer no solamente productos de alta gama, sino también opciones de moda bien diseñadas para un público más amplio.
Leer noticia completa en El Pais.